Lamborghini piensa en un Urus SV

lamborghiniurusconcept201202.jpg
lamborghiniurusconcept201202.jpg

Por José Virgilio Ordaz.

 

El Urus apenas acaba de recibir luz verde luego de un par de años de estira y afloja; aún no hay ni especificaciones ni diseño oficial definitivos y habrá que esperar tres años para verlo rodar por las calles, pero ello no es obstáculo para echar a andar la imaginación; después de todo, muchas grandes cosas iniciaron como un sueño.

 

El propio CEO de la compañía, Stephan Winkelmann, afirma que está a consideración la posibilidad de un Urus SuperVeloce, apelativo reservado a los Lamborghini más radicales, junto con algunas variaciones más. “Todas las opciones son posibles y vamos a trabajar en la evaluación de las mismas en el período previo al lanzamiento. Si nuestros clientes quieren ver algo, nosotros haremos nuestro mejor esfuerzo para satisfacer sus necesidades".

 

A diferencia del inusual Rambo Lambo de varios años atrás, el Urus será más un vehículo para caminos asfaltados. En Sant’Agata han prometido que las claves principales del diseño se mantendrán en el exterior, aunque el interior será más racional y confortable. Mecánicamente se espera que use variantes similares a las de sus pares; la VW Touareg, la Porsche Cayenne, la Bentley Bentayga y la Audi Q7, por lo que sería el primer Lamborghini en recibir un motor de inducción forzada.

 

Si el Urus se vuelve un éxito comercial, no sólo recibiría una versión SV, también tendría una hermana menor, probablemente emparentada con la Macan y la Q5. Por el contrario, la cúpula de Lambo declara que el proyecto del Asterion ha sido “archivado indefinidamente”, por lo que ahora el Urus es la opción más probable para ser el primer híbrido de la marca.