Lada actualiza el Niva (4X4) 2020

Sí, el veterano todoterreno ruso sigue a la venta en otros mercados. El Lada Niva, o 4X4, recibe algunas actualizaciones para mantenerse vigente. Por José Virgilio Ordaz.   ¿Recuerdan al Lada Niva? Fue hace unos 15 años que, en medio de la apertura del mercado automotriz mexicano, la firma rusa anunció el proyecto de traer a su imperecedero todoterreno, aunque con el nombre Rekha, lo que al final no se concretó.

Veteranos todoterreno

Lanzado en 1977, poco ha cambiado el Niva hasta nuestros días, por lo que es uno de los modelos más longevos en producción, superando a los Mercedes-Benz Clase G y Land Rover Defender de generación pasada.

Tan capaz como un Jimny

Aunque en parte se basó en el Fiat 124, se trató de un desarrollo propio de la casa matriz de Lada, AutoVAZ. Contra los todoterreno de entonces, usó un monocasco en lugar de carrocería sobre bastidor. Es capaz de escalar pendientes de 58° y vadear 60 cm de profundidad. Con 3.74 m -tres puertas-, es 19 cm más largo que un Suzuki Jimny.

Lada Niva o 4X4

Ahora, el Lada Niva estandariza oficialmente su nombre a ‘Lada 4X4’, pues su anterior denominación cayó en desuso en los últimos años en mercados internacionales, al usarse para un desarrollo conjunto con General Motors, el Chevrolet Niva, basado en el modelo ruso original.

Poco a poco hacia el siglo XXI

Recibe algunas actualizaciones como faros de niebla, climatizador, portavasos en la consola central, computadora de viaje y una guantera más grande, además de adiciones como asientos más modernos con calefacción, cabeceras en la banca trasera, mejor insonorización y vidrios eléctricos.

Contenido

Mantiene el motor 1.7 l atmosférico de 83 hp y 129 Nm (95 lb-pie), combinado con una transmisión manual de cinco velocidades, tracción 4X4 permanente con reductora y dirección de esferas recirculantes. Las prestaciones son modestas, con un 0 a 100 km/h en 17 s y una velocidad máxima de 142 km/h.

Inmortales

Tal como otros utilitarios de postguerra (VW Sedan, Mini Morris, Citroën 2CV, Fiat 500), su construcción rudimentaria y su parco equipamiento hicieron al Lada Niva un vehículo sumamente confiable, mientras que compensa sus prestaciones contenidas con un bajo consumo y costo de mantenimiento.

Barato, pero no moderno

El año pasado, se presentó el Lada Vision 4X4 Concept, que prefiguraba una nueva generación para el Niva, con un diseño más moderno que recordaba a Mitsubishi, aunque al final no se concretó. Los precios en Rusia arrancan en 551,900 rublos (unos 167 mil pesos) antes de la revisión.

¿Para México?

Dada su veteranía, un nuevo intento de arribo parece complicado, más cuando no monta bolsas de aire –pero sí ABS-. Si tuvieron suerte, quizá vieron rodando alguna de las unidades de prueba que se trajeron; y hay varios ejemplares en Centro y Sudamérica.