La Tesla Model Y sí derivará del Model 3

teslamodelyteaser1.jpg
teslamodelyteaser1.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Hace unas semanas, Elon Musk, artífice de Tesla, sorprendía al mundo al anunciar que la segunda SUV de la marca, la Model Y, usaría una plataforma totalmente nueva en lugar de derivar del recién presentado Model 3, tal como dictarían los cánones de las economías a escala del mercado actual.

 

Sin embargo, aunque el sudafricano no es dado a recular, esto es lo que recién acaba de hacer, al confirmar que la Model Y al final sí será un derivado del sedán más compacto. “Fue el consejo de mi equipo ejecutivo el que me alejó de los acantilados de la locura, el modelo Y, de hecho, utilizará substancialmente la base del Modelo 3, con el fin de ponerla en el mercado lo más rápido posible", indicó el sudafricano.

 

 

Esto no sólo hará que la Model Y se presente en 2019 y no con posterioridad al 2020 como se planteó originalmente, sino que reducirá los posible fallos que surjan durante su desarrollo y producción al partir de una base conocida. Musk indicó que era “un tonto” por querer usar una plataforma nueva.

 

La intención de usar una nueva plataforma era la de reducir el cableado que aún prevalece en el Model 3, que pasaría de 1.5 kilómetros a sólo 100 metros (3 km en el Model S), además de prescindir de la batería auxiliar de 12 Voltios, que se encarga de alimentar las funciones eléctricas que normalmente ocupa un vehículo convencional de combustión interna.

 

 

Pese a un incremento en sus ingresos brutos del 93% contra el año anterior, el lanzamiento del Model 3 ha vuelto a dejar a Tesla con pérdidas operativas, pero la marca todavía muestra un futuro financiero sólido, con 455 mil reservas confirmadas de las más de 500 mil que se hicieron inicialmente, más aún, la marca afirma que todavía reciben por día unos 1,800 pedidos extra para su nuevo producto, un reto al que Musk ha llamado “el infierno de producción”, cuando los pedidos del Model S y la Model X también han aumentado un 15%.

 

Como una muestra del nivel de aceptación de su marca, el sudafricano se jacta que el 80% de los periodistas que han manejado un Model S le han dicho que se comprarían uno (en caso que pudiesen permitírselo).