Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Fue en 1964 que se estableció formalmente Volkswagen de México, iniciando el siguiente año con la construcción de una planta en las afueras de la ciudad de Puebla, de la que emergió su primer auto en octubre de 1967.
Desde entonces, de la planta de Puebla han salido modelos como el Sedan, Combi, Safari, Brasilia, T 200 “Hormiga”, Caribe, Atlantic, Golf, Golf Cabrio, New Beetle y Jetta (Bora. Clásico). Actualmente, ahí se fabrican los modelos Jetta, Golf, Golf Variant, Beetle, Beetle Cabrio y Tiguan.
De hecho, ha sido esta última, con un ejemplar de su variante de carrocería extendida (conocida como Allspace en otras latitudes) la que ha alcanzado el más reciente hito de la factoría, pues son ya 12,000,000 de unidades fabricadas en aquellas instalaciones desde que iniciaran operaciones hace más de 50 años.
El modelo viene en color Habanero Orange, con lo que son ya más de 200,000 unidades de la Tiguan desde que iniciara producción el año pasado. A la oferta de SUVs de la marca se le sumó recién la Teramont, fabricada en la planta de Chattanooga, Estados Unidos, donde se le conoce como Atlas.
Otros hitos alcanzados en la planta de Volkswagen Puebla incluyen la fabricación de la unidad 10,000,000 en 2013, un millón de unidades del New Beetle (2008), o la producción del último “Vocho”, con el número 21,529,464 el 30 de julio de 2003. La fábrica es la segunda más grande de Volkswagen fuera de Alemania, emplea a más de 14,000 personas de manera directa y exporta más del 80% de su producción a 120 países alrededor del mundo.
“Estamos muy entusiasmados por haber alcanzado este récord. La producción de 12 millones de vehículos es una muestra de nuestro alcance global. Por más de cincuenta años, nuestros vehículos han llegado a millones de clientes en prácticamente cada rincón del mundo, desde Asia hasta África, y Europa. Nuestro considerable volumen, longevidad y éxito produciendo vehículos aquí, en Puebla, ha colocado a Volkswagen de México como algo más que una filial regional”, señaló Steffen Reiche, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México.