La Kia Imagine Concept, a producción

Kia confirma que el Imagine Concept develado en Ginebra en marzo pasado llegará a producción en uno o dos años, con un sistema de propulsión eléctrico. Por José Virgilio Ordaz.   No es raro que más y más marcas sigan expandiendo su gama hacia los nichos de mayor crecimiento, mientras solapan y canibalizan su oferta y crean segmentos inexplorados.

SUVs/Crossovers

Sirvan como ejemplo modelos recientes como la Mazda CX-30, la Mitsubishi Eclipse Cross o la Kia Seltos. Esta última comparte el piso de ventas, según sea el mercado donde se encuentre, con una amplia oferta de SUVs/Crossovers, como el Soul, Stonic, Sportage, Niro, Sorento o Telluride.

Kia Imagine Concept, a producción

Y ahora está a punto de unirse una más. Según Emilio Herrera, director de operaciones de Kia Europa, un modelo de calle basado en la Imagine Concept llegará a producción en uno o dos años. Develada en el Salón de Ginebra en marzo pasado, fue descrita como una ‘rompedora de categorías’.

Crossover-Coupé

La Kia Imagine Concept presentaba un diseño de Crossover-Coupé, por lo que podría competir con las mencionadas CX-30 y Eclipse Cross. El modelo de calle se insertaría en el segmento C (vehículos compactos), lo que refuerza esta teoría.

Lo que no llega

Gregory Guillaime, vicepresidente de diseño de Kia Europa, acepta que el vidrio corrido desde el parabrisas hasta el techo solar, así como los rines de 21 pulgadas, muy difícilmente llegarán al modelo de producción. Lo mismo pensamos de las puertas suicidas, la ausencia de pilar B y las cámaras retrovisoras.

Lo que sí

El interior minimalista pletórico de pantallas y con asientos tejidos tampoco parece tener muchas posibilidades. Entonces ¿Qué podría llegar a producción de la Kia Imagine Concept? Además del perfil general, que incluiría la línea de techo y la línea de cintura, apostaríamos por el inclinado medallón.

Nueva ‘Tiger Nose’

Los delgados faros y calaveras tampoco tendrían mucha suerte, aunque quizá sí veríamos las grandes aberturas traseras y las líneas de carácter laterales. Lo que luce más promisorio es el frente, con volúmenes limpios y una reinterpretación del lenguaje Nariz de Tigre’, con una delgada tira uniendo los faros.

Eléctrica

En cuanto a propulsión, también se confirma que será eléctrica y recibirá una nueva plataforma. No se especifican prestaciones, aunque debería ofrecer una autonomía mejor a los 391 km (EPA) de la Soul EV.