La nueva generación del Soul ya está disponible, pero nosotros manejamos la versión turbo que Kia, tristemente, no ha querido traer a México.
Por Edmundo Cano Texto: Gilberto Samperio Fotos: Carlos Quevedo
El tema de las SUVs no para de crear nuevas versiones y mejorar otras. A veces, esa necesidad de osadía nos concede exclusivas como la que describimos a continuación. Nuevamente
hemos puesto las manos en un ejemplar preserie de una camioneta subcompacta renovada. Es el caso de la
Kia Soul que nos acompaña, esta vez en versión turbocargada, cuya nueva iteración conserva la singular silueta cuadrada que llama la atención de los tradicionalistas y gusta a los innovadores.
Si bien la peculiar línea maestra prevalece, existen varios detalles que cambian su fisonomía a simple vista. Por ejemplo, la parrilla prácticamente desaparece o más bien, se reubica en la parte inferior de la fascia, lo que otorga un aspecto más rudo. Le acompañan faros más finos de tecnología LED, un agregado que en la noche crea una imagen más propia de coches premium; muy bien. En cuanto repasamos los costados, hay nuevas nervaduras en la piel metálica que acentúan todavía más sus elementos principales. Así, las salpicaderas resaltan más e incluso donde nace el poste A, una figura en L invertida enfatiza la cintura de esta nueva SUV. El extremo final lo dominan unas calaveras con forma de L, y una banda lumínica roja que controla el marco superior de todo el portón. Es una reinterpretación de su anterior estampa y, en honor a la verdad, luce muy atractiva.
Respecto al interior, las cosas también mejoran sustancialmente.
Hay más espacio entre codos y los terminados son muy competentes, a pesar de que nuestro ejemplar analizado no disponía de número de serie, el famoso VIN; examinamos un preserie, todo un privilegio para esta revista orientada a los fanáticos del automóvil.
Los asientos lucen muy bien y sujetan mejor; buen diseño. Sus hiladuras en rojo aluden a su
carácter más temperamental, denominado por las siglas GT Line. Las mismas costuras resaltan detalles en puertas y tablero, un ambiente concebido para fanáticos de la conducción velocista. Por cierto, los umbrales también poseen una banda roja que se nota más por fuera y al abrir las puertas. Coqueta.
Si hablamos del tablero, la disposición no parece cambiar mucho a primera vista. Pero sí es sensiblemente diferente: en la cúpula crece la pantalla central, flanqueada por los típicos relojes de tacómetro y velocímetro, pero
lo más interesante es la propuesta de una segunda pantalla ubicada arriba del tablero, un Head-Up Display (HUD por sus siglas), que no solo nos da velocidad, sino también datos del sistema de infotenimiento o alertas sobre la conducción. Excelente aporte en un segmento que apela al consumidor vanguardista.
La pantalla central táctil es de siete pulgadas y exhibe un formato ya conocido por sus usuarios; todavía no es la definitiva porque seguramente montarán una más grande y con interfaces actualizados, fiel al precepto de un producto de avanzada.
Corazón vehemente
Como no hay un cambio de plataforma, el tren motor permanece casi igual que en su antecesor: un 1.6 litros turbocargado de 201 HP adosado a una transmisión de doble embrague de siete escalones, que presume de un sutil pero atinado refinamiento, muy notorio cuando practicamos conducción velocista.
Al rodarlo en nuestra zona habitual de curvas de montaña y cambios de altitud o rumbo, el corazón de este Kia nos enamora, no tanto por la contundencia de su casi omnipresente torque –por cierto, al activar el modo Sport se despliega en la visual de la cúpula un velocímetro digital bordeado por dos barras curvadas que aluden al par-motor y a la presión de soplado del turbo respectivamente; solo para entusiastas–, sino por
el excelente entendimiento que observa con la caja de doble embrague, cuya magnífica afinación queda mejor explicada cuando pulsamos las manetas tras el volante, al insertar casi instantáneamente la relación que deseamos.
Tan anhelado comportamiento viene sustentado por
un bastidor muy bien afinado, producto de una suspensión que califica de casi dura –posee un filtrado correcto pero en caminos maltratados nos hace sufrir un poco–, cuya calibración, pese la sencillez de sus elementos de amortiguación –MacPherson adelante, eje torsional atrás–, logra una actitud bien aplomada en los cambios de rumbo. Casi podría decirse neutral, ocasión también de una dirección cercana a lo ideal y una electrónica protectora tan pulida al punto de casi no permitir ningún devaneo o nerviosismo del segundo eje; excelente el logro de ingeniería coreana.
En consecuencia, el dinamismo resulta una de sus mejores cartas, tan sobresaliente dada su orientación práctica. Y le acompañan
unos frenos muy eficaces, con distancias por debajo de los 40 metros en la detención desde 100 km/h a cero. Notable.
Conclusión
Sin duda, esta SUV asiática pone un nuevo referente para las rivales orientadas más hacia la familia que al individuo, pero también para el fanático que ama la conducción demandante y excitante. Ojalá más adelante podamos verla oficialmente por las carreteras de nuestro país.
RANGO DE PRECIOS
Ejemplar probado
$420,000 pesos (estimado)
Datos Oficiales
MOTOR
Situación: |
Delantero transversal |
No. de cilindros: |
Cuatro en línea |
Bloque/cabeza: |
Aluminio/aluminio |
Distribución: |
DOHC, 16 válvulas, VVT |
Alimentación: |
Inyección directa con turbocargador |
Cilindrada: |
1,591 cc / 1.6 l |
Diámetro x carrera: |
77.0 x 85.4 mm |
Compresión: |
9.5:1 |
Combustible: |
Gasolina, 92 oct. |
Potencia máx. |
201 HP a 6,000 rpm |
Par máximo |
264 Nm (195 lb-pie)
entre 1,500 y 4,500 rpm |
TRANSMISIÓN
Caja: |
Manual robotizada, 7 vel. |
Tracción. |
Delantera |
Embrague: |
Bidisco en seco |
BASTIDOR
Suspensión delantera: |
MacPherson |
Suspensión trasera: |
Eje torsional |
Elemento elástico: |
Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. |
Sí/No |
Frenos delanteros: |
Discos ventilados, 305 mm |
Frenos traseros: |
Discos sólidos, 261 mm |
Dirección: |
Hidráulica |
Giros del volante: |
2.5 |
Diámetro de giro: |
10.6 m |
RENDIMIENTOS
Velocidad máxima: |
N.D. |
Aceleración 0-100 km/h |
N.D. |
Consumo medio: |
11.7 km/l |
Emisiones de CO2: |
199 gr/km |
CARRROCERIA
Peso oficial/báscula: |
1,377/ 1,460 kg |
Largo/Ancho/Alto: |
420/180/160 cm |
Dist. entre ejes/vías: |
260-157 cm |
Cajuela: |
355 l |
Nuestras mediciones
Potencia máxima: |
191.7 hp a 6,150 rpm |
Par máximo: |
258 Nm (190 lb-pie)
a 4,580 rpm |
Rel. peso/potencia: |
7.61 kg/hp |
Potencia específica: |
11.98 HP/l |
0-100 km/h: |
8.76 s |
100-0 km/h: |
37.4 m |
Consumo medio: |
12.9 km/l |
Costo de neumáticos: |
$11,320 pesos |
Gasto anual de combustible: |
31,163 pesos |
Servicios 60 mil km: |
10,620 pesos |