Aunque tuvimos bajo escrutinio técnico al preserie del Kia Seltos, ahora nos toca valorar a fondo la versión definitiva que llega a las vitrinas nacionales.
Por Gilberto Samperio edición: José Virgilio Ordaz Fotos: Carlos Quevedo
La
Kia Seltos es un vehículo que apunta a un segmento que goza de una espectacular participación en nuestro país: las
miniSUVs, de las cuales algunas califican propiamente como crossovers -dada su enorme cercanía al coche donante debido a la plataforma compartida-.
Kia Seltos ¿Subcompacta o compacta?
Pero en el caso de esta nueva camioneta de
Kia, sus formas y tamaños apuntan a definirla como una SUV con todo el derecho, aunque siendo realistas, sus dimensiones la ubican en el espectro de las
SUV subcompactas de estos días.
Versión definitiva
Admirada en nuestro número
300 como preserie, existen pocos cambios cosméticos por fuera de esta versión definitiva. La parrilla y los grupos ópticos no exhiben alteraciones tanto adelante como atrás. La cintura alta y el remate metálico del último poste hablan de frescura pese a las formas que califican de conservadoras muy sólidas, sobre todo si miramos a su hermana cercana, la
Soul. Destaca el
techo negro, fiel a la moda de crear la ilusión de un tamaño más grande, máxime si hablamos de coches de talla subcompacta.
Destacada
En cuanto al interior, los plásticos finales y los terminados tanto de tela como de material sintético –ergo laqueados tipo piano– explican claramente una intención de alta calidad, un buen lujo para su clientela objetivo. Y si bien el diseño general del tablero y las consolas casi no cambian respecto al preserie anteriormente evaluado, sí destacan los extras de mayor calidad como la gran pantalla táctil al centro, mejores acabados en las consolas y los botones completamente funcionales.
Ajustes
De hecho, es posible seleccionar uno de los
seis modos de manejo (Normal, Eco, Sport, Arena, Lodo, Nieve) los cuales alteran la respuesta de componentes como la caja, el acelerador y el diferencial electrónico. En los correspondientes al
todoterreno también se interviene el control de tracción mediante el ABS.
Indicadores
Si miramos la cúpula, lo primero que destaca es su cuadratura, que figura como la continuación de la disposición de la pantalla principal, muy en el tenor de los nuevos despliegues informáticos de los autoconstructores teutones (léase
Mercedes).

Lo curioso de la
Kia Seltos es que conserva los
relojes analógicos para la información primaria –velocidad, régimen del motor, temperatura del refrigerante y depósito de combustible–, que flanquean una pantalla digital que visualiza los datos de viaje, el consumo de combustible promedio, un dial simulado de la caja, unas barras horizontales que muestran el par-motor o torque y la presión de soplado de
la turbina, así como la temperatura de la transmisión.
Espacio interior
Su cabina repite los bellos
asientos admirados del preserie y acomoda ajustadamente a cinco adultos, y aunque la segunda fila posee suficiente espacio para las piernas, la anchura limita la talla de estos usuarios. A su vez, la cajuela acusa un volumen restringido en buena medida por la inclusión de una
rueda de refacción de tamaño completo; al parecer, un extra muy apreciado por los clientes de este perfil.
Mecánica
La movilidad de esta
Kia Seltos corre por cuenta de un cuatro cilindros
turbocargado de 1.4 litros y
140 hp. Asociado a una transmisión de
doble embrague de siete relaciones, en primera instancia tenemos un tren motor actual que promete un equilibrio sensato de emociones y ahorro de combustible.
Manejo
Quizá por el escaso rodaje –apenas
200 km en el odómetro–, pero la respuesta tras el volante no resultó tan contundente como esperábamos, si bien la caja presume cambios de relación rápidos y congruentes.
Ya desde las 2,800 rpm empieza a notarse su empuje, el cual conserva hasta pasadas las 5,000 vueltas. Solo si recurrimos a la casilla lateral para actuar directamente en su gestión –el clásico modo manual–, podremos extraer un poco más de brío al momento de practicar una conducción ágil, con tintes divertidos.
En marcha
En cuanto a su marcha,
califica de firme, con tendencia a ser dura en pavimentos dañados por lo cual puede volverse un poco áspera si transitamos con una velocidad mayor a la natural. Durante nuestra valoración en la zona de curvas preferida, aflora un subviraje muy marcado, acompañado de un acusado balanceo, producto de una amortiguación no tan rápida, siendo clara la premisa de la comodidad antes que la efectividad en el asfalto.
Urbanita
Porque la dirección también presume esa actitud protectora, al resultar más amable que precisa durante los cambios de rumbo. En suma, una camioneta más aburguesada que lista para la carretera, por lo cual reafirma su papel como
camioneta urbana antes que viajera. De hecho, en las calles de nuestra zona habitual resulta muy apropiada, tanto por su tamaño como su versatilidad de carga y uso;
ese es su verdadero escenario.
Consumo
Y si hablamos de gasto de gasolina, esta
Kia Seltos sí resulta ahorrativa como preconiza la escasa cilindrada de su motor. En vías rápidas y carreteras, rondamos los
18 km/l, aunque en los entornos citadinos la cifra cae alrededor de los
12 km/l. Rendimientos energéticos bastante decentes, que deben mejorar conforme madure el 1.4 litros.
Frenada
Respecto a los frenos, poseen un
tacto más amable –muy distante de la brusquedad que apreciamos en el preserie– y el sistema logra distancias muy buenas, en orden de los
40 metros para el referente del 100 a 0 km/h. Excelente aporte de seguridad.
Kia Seltos 2020: Conclusión
Por un precio que empieza en
342,900 pesos (a la fecha de publicación), tenemos una camioneta pequeña
ideal para la ciudad, con posibilidades viajeras suficientes para una familia joven o usuarios amantes del periplo antes que la sensación al volante.

Además, en términos de
seguridad dispone de lo mínimo incluido en SUVs más grandes –seis bolsas de aire y ESC– por lo cual hay garantía de protección en caso de algún imprevisto de graves consecuencias.

En suma, una miniSUV de
buenas posibilidades que se une a la actual demanda por esta clase de vehículos familiares de cortas dimensiones pero muy prácticas para el día a día.
Datos Oficiales
|
|
PRECIO
|
|
$425,900 pesos (a fecha de publicación) |
|
MOTOR
|
|
Situación: |
Delantero transversal |
No. de cilindros: |
Cuatro en línea |
Bloque/cabeza: |
Aluminio/aluminio |
Distribución: |
DOHC, 16 válvulas |
Alimentación: |
Inyección directa c/turbocargador |
Cilindrada: |
1,353 cc / 1.4 l |
Diámetro x carrera: |
72.0 x 84.0 mm |
Compresión: |
10.5:1 |
Combustible: |
Gasolina, 92 oct |
Potencia máxima: |
138 hp a 6,000 rpm |
Par máximo: |
242 Nm (179 lb-pie) entre 1,500 y 3,200 rpm |
TRANSMISIÓN
|
|
Caja: |
Manual robotizada, 7 vels. |
Tracción. |
Delantera |
Embrague: |
Bidisco en seco |
BASTIDOR
|
|
Suspensión delantera: |
MacPherson |
Suspensión trasera: |
Eje torsional |
Elemento elástico: |
Resortes helicoidales |
Estabilizadora del/tras: |
Sí/No |
Frenos delanteros: |
Discos ventilados |
Frenos traseros: |
Discos sólidos |
Dirección: |
Eléctrica |
Giros del volante: |
3.0' |
Diámetro de giro: |
10.6 m |
RENDIMIENTOS
|
|
Velocidad máxima: |
215 km/h |
Aceleración 0-100 km/h |
N.D. |
Consumo medio: |
16.5 km/l |
Emisiones de CO2: |
132 gr/km |
CARROCERÍA
|
|
Peso/báscula: |
1,345/1,310 kg |
Largo/Ancho/Alto: |
431/180/164 cm |
Dist. entre ejes/vías: |
261/157-158 cm |
Cajuela: |
433 litros |
NUESTRAS MEDICIONES
|
|
Potencia: |
146.7 hp a 5,360 rpm |
Par: |
248 Nm (183 lb-pie) a 2,820 rpm |
Relación peso/potencia: |
8.93 kg/hp |
Potencia específica: |
104.78 hp/l |
0-100 km/h: |
11.00 s |
100-0 km/h |
44.8 m |
Consumo medio: |
14.1 km/l |