Kia K2 (Rio Sedán) 2017, presentación

kiariosedank2101.jpg
kiariosedank2101.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Recién conocimos al Kia Rio Hatchback de cuarta generación en el Salón de París, e incluso ya está en pruebas de homologación para comenzar a comercializarse en nuestro país el siguiente año. Pero falta por conocer la variante sedán, de la que podemos tener un buen adelanto por parte del K2, tricuerpo también derivado del Rio para el mercado chino.

 

 

El vano trasero, con sus calaveras más afiladas unidas por una delgada barra central no es el único cambio. El frente visto en París, con la delgada parrilla Tiger Nose y la gran toma de aire inferior, da paso a una configuración menos avanzada, con una gran parrilla “alada” y faros menos cuadrados que remiten más a modelos vigentes, como el Optima o el Cadenza, que a la siguiente generación de diseño de la marca, aunque para estas latitudes podemos esperar una trompa trasplantada del Hatchback.

 

 

Al interior también hay ciertas diferencias, siendo la más obvia que pierde la pantalla del sistema de infoentretenimiento en posición elevada para ganar una configuración más tradicional con la pantalla empotrada al centro del tablero. Botonería y salidas de aire también cambian, mientras que pierde la depresión que recorría el tablero de manera vertical.

 

 

El sedán, al menos en esta versión, es un poco más ancho (1.74 vs. 1.725 metros) y alto (1.46 vs. 1.45 metros), además de ser obviamente más largo (4.40 vs. 4.06 m) que el dos-volúmenes, incluso más que el sedán vigente en occidente (4.36 metros).

 

 

En el mercado asiático el K2 ofrece dos motores atmosféricos, un 1.4 litros de 100 HP y un 1.6 de 123 caballos, adosados a dos opciones de transmisiones, una manual o una automática, ambas de seis relaciones. Al menos para aquellas tierras, no hay intención de llevar el tricilindro turboalimentado 1.0 litros de 100 y 120 HP mostrado en Europa.

 

 

Se espera que la variante para occidente sea mostrada a inicios del siguiente año (quizá en el NAIAS o Ginebra), para comenzar ventas en algún momento del segundo semestre, los mantendremos informados.