Kia devela cuatro conceptuales autónomos en el SEMA Show

kiasema08.jpg
kiasema08.jpg

 

Por Edmundo Cano

 

Kia presentó cuatro autos modificados en el SEMA, que responden a una visión a futuro que puso bien claro la marca coreana en su stand: los coches del mañana no solamente serán autónomos y se conducirán solos, sino que también se personalizarán de acuerdo a los gustos y las necesidades de sus dueños. Flanqueando al espectacular SUV conceptual Telluride que vimos en el Salón de Detroit en enero, los otros cuatro exponentes de Kia tenían cada uno un tema bien definido.
 
 
El Niro Triathlon fue convertido por LGE-CTS Motorsport en un verdadero auto para deportistas, pues gracias a su manejo autónomo, el interior ha sido modificado para que los ocupantes se relajen luego de una sesión de ejercicio, además de contar con muchísimo equipo deportivo en cada rincón. La modificación más radical es su parte trasera recortada y adaptada para transportar bicicletas, una caja de herramientas y un montaje para una tablet. Pero el Niro Triathlon va más allá, pues gracias a una guía laser instalada en su defensa trasera puede ir haciendo guardia a los ciclistas mientras les mantiene el paso en modo autónomo, mientras éstos pueden monitorear en tiempo real valores como velocidad, distancia o tiempo por medio de la tablet.
 
 
La Sedona “School of Rock” fue recreada como un estudio de grabación móvil que no solo sirve para transportar los instrumentos que se ven en su canastilla, sino que todo su interior ha sido convertido en una minisala de conciertos con amplificadores, micrófonos, consolas mezcladoras y un sinfín de accesorios musicales tanto instrumentales como de producción, gracias a un par de enormes pantallas de 40”. Y por si fuera poco, también cuenta con un modo de manejo autónomo.
 
 
La Sorento Ski Gondola de LUX Motorwerks es básicamente imparable gracias a las orugas para nieve Dominator que ahora ocupan el espacio que alguna vez contuvo llantas. También de manejo autónomo, este monstruo está concebido como la mejor manera de llegar a la cima de cualquier montaña en total comodidad y confort. El interior ha sido recreado en piel e incluye una generosa dotación de equipo para esquiar, y las puertas traseras han sido convertidas a modo suicida para un mejor acceso de los esquiadores incluso usando todo su equipo. 
 
 
Finalmente, el Soul First Class es un ejercicio de transporte autónomo urbano. También realizado por LUX Motorwerks, su cabina deja bien en claro que este Soul se maneja solo, pues no tiene volante, y los asientos están dispuestos para que los ocupantes queden cara a cara. Todo el interior ofrece tecnología a la mano, incluida una pantalla de 40” conectada a una minicomputadora Mac, así como un sistema de sonido totalmente envolvente. Los asientos están pensados para ser lo más cómodos posible, y están revestidos en fina piel sin pulir, mientras que el suelo del auto es ahora de madera.