Kia considera traer el Niro Plug-in a México

kianiroplugin01.jpg
kianiroplugin01.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Ahora que la marca acaba de cumplir dos años de presencia en nuestro mercado y como muestra del buen paso que lleva, en que se ha colocado ya como la séptima marca más vendida, Kia confirma la llegada del sedán deportivo de propulsión trasera Stinger antes que termine el año y además nos comparte que están estudiando traer el Niro Plug-in.

 

 

Kia develó recién su primer vehículo híbrido desarrollado exprofeso, el Niro, que no es una adaptación de un modelo previo. Lanzado a inicios de año en nuestro país, desde su presentación se confirmó que contaría con una variante Plug-in o enchufable, que además del sistema de recuperación, también podría recargar energía desde una toma de corriente.

 

 

Aunque la cifra de potencia combinada sigue siendo de 141 HP y 265 Nm (195 lb-pie), el motor eléctrico gana 16 caballos para quedar en 60 HP, mientras el 1.6 endotérmico queda en 103 caballos (no necesariamente es una suma lineal cuando el pico de potencia de cada propulsor se alcanza a regímenes distintos).

 

Sin embargo, si bien esto mejora la entrega en modo eléctrico y la aceleración (10.8 segundos de 0 a 100 km/h; siete décimas menos), la principal diferencia es en las baterías, que al poder recibir mayor energía vía una conexión, crecen de 1.56 a 8.9 kWh, con lo que el rango útil en modo puramente eléctrico es de 55 kilómetros y el consumo medio homologado de 40 km/l. La única víctima colateral es el espacio de carga, que pasa de 400 a 324 litros.

 

 

Salvo la tapa para la conexión de recarga eléctrica y algunos emblemas, por fuera las diferencias son mínimas. El precio deberá ser mayor al de la variante híbrida convencional, aunque es difícil determinar cuánto (no hay ningún modelo que cuente con las dos configuraciones HEV y PHEV en México) y tampoco hay fecha tentativa de lanzamiento, aunque el primer semestre del 2018 es un rango razonable.