Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
JD Power, una consultoría con casi 50 años de experiencia, acaba de presentar su más reciente estudio para el mercado automotor mexicano.
El estudio de calidad y confiablidad 2017 evalúa la experiencia de propiedad del auto en los últimos doce meses tras un periodo de uno a tres años de haber adquirido el auto (por lo que sólo se evalúa al único dueño), donde se le cuestiona sobre problemas que se presenten en 177 áreas, divididas en ocho categorías: motor y transmisión, experiencia de manejo, aditamentos/controles/pantallas (FCD), audio/comunicación/entretenimiento/navegación (ACEN), asientos, calefacción/ventilación/aire acondicionado (HVAC), exterior e interior del vehículo.
Se asigna una calificación por marca y modelo según la cantidad de problemas presentados por cada 100 vehículos, siendo el número más bajo indicativo de menor número de fallos. De acuerdo con el estudio, una menor cantidad de problemas se ve reflejada en una mayor lealtad del cliente a la marca. Una de las principales quejas es el consumo de combustible, mientras que los fallos en el interior del auto son los más frecuentes, seguidos la experiencia de manejo y el exterior del auto.
La marca mejor evaluada fue Acura, seguida de GMC y BMW. De hecho, las firmas premium copan siete lugares del top 10, las generalistas mejor evaluadas son Hyundai, Mitsubishi y Toyota, mientras que la mayor cantidad de problemas fueron registrados por Renault, Volkswagen y Chrysler. Las marcas que no aparecen en el listado (como Kia) no tuvieron suficientes unidades como para hacer una estimación estadística.
Por segmentos, los modelos mejor evaluados fueron el Ford Figo (subcompacto de entrada), Toyota Yaris Sedán (subcompacto superior), Hyundai Elantra (compacto), Ford Fusion (mediano), Honda HR-V (SUV de entrada), Mazda CX-9 (SUV mediana), Toyota Sienna (Miniván) y GMC Yukon (SUV de lujo).
Cabe tomar en cuenta que el estudio evalúa el número de problemas reportados por los propietarios, no la severidad ni persistencia de estos. Para obtener estos resultados, se encuestó a 9,950 propietarios en México entre los meses de marzo y agosto de 2017.