La profunda actualización de su SUV mediana deja claro que Hyundai apuesta fuerte a un mercado muy competido y de alto perfil en nuestro país.
Por Edmundo Cano Texto: Gilberto Samperio Fotos: Carlos Quevedo
Ya en su cuarta generación y resuelto el dilema de cuál sería la mejor opción de la casa coreana para participar en el exigente mercado mexicano –como olvidar la ambigüedad ocasionada por la anterior Santa Fe y
su variante Sport-, Hyundai nos presenta
una Santa Fe definitiva, con aires Premium a todo lo ancho y largo.
Renovada desde sus cimientos ergo bastidor –utiliza un 57% acero de alta resistencia-,
esta nueva Santa Fe arranca en versión de cinco asientos al mercado nacional; la variante de siete plazas también se comercializará aquí con el apelativo 7 y ya.
Aire fresco
Por fuera, la nueva SUV destaca por unas líneas sólidas, donde una cintura enfatizada por una fuerte nervadura le otorgan ese aspecto tan actual y deseado.
Su frontal también apela a las nuevas reglas de diseño de la casa, donde el grupo superior de luces solo aglutina las luminarias diurnas y direccionales; el verdadero conjunto óptico se halla por debajo de éstas, simulando ser una toma de aire para los frenos –existe una fina salida vertical para éstos–, dándole un excelente realce a la prominente parrilla compuesta de pequeños y singulares hexágonos, bordeada de cromo, circunstancia que se repite en el área acristalada así como en varios elementos de tacto y acentos de visualización como los faldones laterales. Cierra por fuera
una trasera más elaborada, con juegos de luces de freno largas y una defensa que aglutina el ensanchamiento inferior del portón con una fascia que procura un guiño de extractor; la idea deportiva prevalece en toda la carrocería, incluidos los resaltes de las salpicaderas de cada rueda. Sí, puede enamorar a ojos entusiastas.
Al interior, materiales de muy buena calidad y notable ensamble nos hacen sentir en un coche de precio superior, podríamos decir casi premium.
Los asientos presumen buen tamaño –ambas filas– y su piel sintética así como su acojinado resultan muy cómodos al uso diario. Acompaña un equipamiento completo, que abarca desde el sistema de navegación, pasando por un equipo de sonido firmado por Infinity y cerrando con varias alertas electrónicas que nos previenen y evitan accidentes. Notable esfuerzo para acercarse al ideal del segmento.
Por su parte, el tablero exhibe ese escalón curvilíneo que crea dos espacios individuales entre los sillones dominantes. El centro de este noble ejercicio de personalidad lo domina
una refinada pantalla táctil muy erguida, con sus botones de acceso rápido a los lados y las infaltables perillas en la parte inferior, una disposición muy didáctica y fácil de usar.
Debajo de la cúpula tenemos
una gran pantalla digital al centro que nos informa de la velocidad en dígitos –adiós esfera–, los datos del viaje así como el modo seleccionado del tren motor (Confort, Sport y Smart), y otros pormenores del vehículo. Al costado izquierdo figura en forma analógica el tacómetro, un tanto incómodo en su lectura mientras al derecho permanecen los indispensables de combustible y temperatura del refrigerante, también en forma física.
El conjunto del HVAC luce algo más discreto y sus bordes metálicos hacen un juego muy pertinente con las toberas, las manijas y la palanca de velocidades. Un diseño sin pretensiones pomposas pero muy bien equilibrado, elegante.
Debido a su posibilidad de extender su capacidad de transporte grupal,
la cajuela resulta muy amplia, perfecta para viajes en familia con todos los ítems personales y juguetes para el ocio en campo… o playa, o montaña, o dondequiera que se le ocurra.
Mejor tranquilos
Para su desplazamiento, esta nueva Santa Fe monta
el conocido cuatro cilindros de dos litros turbocargado, preparado para erogar unos suficientes 235 HP y un saludable par de 352 Nm (260 libras-pie), energía que es administrada por una reciente transmisión automática de ocho relaciones.
Pese al buen empuje del endotérmico –desde las 2,500 rpm ya se percibe su brío–, su desempeño dinámico apunta a convencional, pues
la caja tiende a ser ahorrativa antes que proactiva; solo en el modo Sport aflora un temperamento más bravío y divertido para los que aman la conducción rápida. Sin embargo,
la afinación del chasís está orientada hacia la comodidad merced a un buen aislamiento de lo que ocurre debajo de las ruedas, aunque la amortiguación de carácter suave no filtra como debiera los tramos rotos de nuestras vías maltratadas, donde en ocasiones una abrupta respuesta de la suspensión nos obliga a circular a ritmos más pausados.
A favor
destaca la fidelidad de la dirección que nos facilita un buen control de toda la camioneta; en curvas cerradas acusa el típico subviraje inducido en buena medida por su considerable masa –poco más de 1,700 kg– así como un evidente balanceo que nos orilla a ser cautos en estos incisivos cambios de rumbo. Afortunadamente, el ESC actúa discreto y efectivo, lo cual redunda en una sensación de seguridad esperada en una camioneta de corte familiar. En tanto,
los frenos acusaron fatiga tras nuestra sesión de pruebas, una situación que no cambió durante el consiguiente rodaje. Punto de mejora.
Y si hablamos de gasto de combustible, tampoco se pueden exaltar los datos obtenidos en nuestra valoración, muy en el tenor de lo promedio del segmento, con
una media de 14.5 km/l en autopista y unos 8.5 km/l en ciudad.
Veredicto
Con un precio cercano a los 700 mil pesos –la variante de acceso ronda los 550 mil–, esta actualizada Santa Fe busca atraer a esos clientes que buscan la mejor relación valor/precio en términos de calidad y equipamiento.
Si bien esta Hyundai se acerca mucho a la calificación premium, su dinamismo la deja un poco más corta y nos relaja hasta definirla como camioneta de lujo.
Una opción de SUV mediana muy interesante si miramos contra quién compite; y si el imperativo del obtener lo más atractivo al tacto y a la vista por mi dinero prevalece, sin duda es una apuesta segura.
Datos Oficiales
PRECIO
De $550,400 a $700,400 pesos
MOTOR
Situación: |
Delantero transversal |
No. de cilindros: |
Cuatro en línea |
Bloque/cabeza: |
Aluminio/aluminio |
Distribución: |
DOHC, 16 válvulas, VVT |
Alimentación: |
Inyección directa
c/turbocargador |
Cilindrada: |
1,998 cc / 2.0 l |
Diámetro x carrera: |
86.0 x 86.0 mm |
Compresión: |
10.0:1 |
Combustible: |
Gasolina, 92 oct. |
Potencia máx. |
235 HP a 6,000 rpm |
Par máximo |
352 Nm (260 lb-pie)
entre 1,450 y 3,500 rpm |
TRANSMISIÓN
Caja: |
Automática, 8 vels. |
Tracción. |
Delantera |
Embrague: |
Convertidor de par |
BASTIDOR
Suspensión delantera: |
MacPherson |
Suspensión trasera: |
Multibrazo, 3 elem. |
Elemento elástico: |
Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. |
Sí/Sí |
Frenos delanteros: |
Discos ventilados |
Frenos traseros: |
Discos sólidos |
Dirección: |
Eléctrica |
Giros del volante: |
2.6 |
Diámetro de giro: |
11.4 m |
RENDIMIENTOS
Velocidad máxima: |
N.D. |
Aceleración 0-100 km/h |
N.D. |
Consumo medio: |
12.8 km/l |
Emisiones de CO2: |
253 gr/km |
CARRROCERIA
Peso/báscula: |
1,788 / 1,740 kg |
Largo/Ancho/Alto: |
477/189/168 cm |
Dist. entre ejes/vías: |
277/163-164 cm |
Cajuela: |
625 l |
Nuestras mediciones
Potencia: |
234 hp a 6,250 rpm |
Par: |
317 Nm (234 lb-pie)
a 4,900 rpm |
Relación peso/potencia: |
7.43 kg/HP |
Potencia específica: |
117.0 HP/l |
0-100 km/h |
10.72 s |
100-0 km/h: |
43.0 m |
Consumo medio: |
10.3 km/l |
Costo de neumáticos: |
14,000 pesos |
Gasto anual de combustible: |
40,776 pesos |
Servicios 60 mil km |
14,857 pesos |