Huelga en General Motors: paros técnicos en México

General Motors huelga
General Motors huelga
La huelga de General Motors en Estados Unidos llega a un punto muerto al iniciar su cuarta semana. Se anuncia paro parcial en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila. Por José Virgilio Ordaz.   General Motors realizó una contraoferta al sindicato UAW (United Autounion Workers) que cubría varias de las demandas previas a la huelga que estalló el 16 de septiembre, pero fue rechazada tajantemente.

Huelga en General Motors

Si bien la propuesta tomaba en cuenta las demandas salariales y de participación en las ganancias exigidas, además de inversiones por 7,000 millones de dólares, el sindicato sostiene que falta darles certeza laboral a los trabajadores de la empresa. Los líderes sindicales indicaron que las negociaciones han ‘empeorado’.

Nuevos modelos para GM

El sindicato indicó que la propuesta era casi idéntica a otra anterior. Falta realizar un compromiso para lanzar vehículos que cubran la capacidad productiva de las plantas en territorio estadounidense, especialmente las de Lordstown y Hamtramck, cuyo cierre ya ha sido programado.

Pérdidas

El sindicato exige que se traslade producción desde México y China hacia los Estados Unidos tras cancelar varios modelos de bajas ventas. El pago de servicios médicos es otro punto destacado. Durante la huelga, General Motors ha perdido cerca de 1,000 millones de dólares y ha dejado de fabricar 120,000 automóviles.

Paros técnicos en México

La huelga ya afecta a otras plantas de General Motors en Norteamérica. Tras anunciar un paro técnico en Silao, ante la falta de componentes clave provenientes de Estados, ahora se afectan las actividades de 415 trabajadores en Ramos Arizpe. Mientras, otros insumos se acumulan en las plantas en México.

Acusaciones por corrupción

Mientras continúan las negociaciones sin que se avizore una solución, algunos miembros del UAW han sido arrestados como parte de una investigación federal por malversación de fondos sindicales.