Historia en la F1 con victoria de Max Verstappen

ves_car_bar.jpg
ves_car_bar.jpg

Por David Sánchez Olmos (@dsoracing)

 

El desastre de Mercedes se convirtió en la gloria para un joven holandés de 18 años, y un nuevo capítulo en la historia de la F1. Max Verstappen se ha llevado la victoria en el GP de España con una excelente estrategia pero sobre todo, mucho talento. El holandés aguantó 32 vueltas con el neumático medio para llevarse una victoria que llegó más pronto de lo esperado.

 

La noticia importante tras el GP de Rusia era la decisión de Red bull de bajar a Daniil Kvyat y subir a Max Verstappen, y con la victoria de hoy, la decisión que han tomado por parte de Helmut Marko, Christian Horner y Dieter Mateschitz, no puede ser más que correcta. Verstappen ha entregado una joya de carrera aguantando a Kimi Raikkonen por más de 30 vueltas, casi la mitad del Gran Premio.

 

El holandés deja ahora un récord al ser el piloto más joven en ganar un Gran Premio de F1, a sus 18 años, 7 meses y 15 días… casi tres años más pronto que Sebastian Vettel que era el más joven en haberlo hecho en Italia 2008, cuando tenía 21 años. Verstappen ha dejado en shock a toda la F1 con esta victoria, quizá la primera de una brillante carrera en la máxima categoría.

 

Todo esto no hubiera pasado si Lewis Hamilton no hubiera tomado la decisión de chocar contra su compañero Nico Rosberg en la curva 4 de la primera vuelta del GP. Hamilton se vio rebasado por Rosberg y en la búsqueda por tratar de conseguir la posición de regreso, el inglés perdió el control de su Mercedes al rodar sobre pasto. Luego, la frenada ayudó a que Hamilton se llevara a Rosberg en su descontrol y todo fue un caos para el equipo campeón.

 

Desde ahí, la estrategia jugó un papel clave para los Red Bull y los Ferrari, ya que entre ellos se iba a decidir el ganador. Red Bull apostó por solo dos paradas para Verstappen, con un último stint de 32 giros en llantas medias con las que aguantaría a un Raikkonen que venía descontando el ritmo del holandés, pero que no tuvo el empuje suficiente para poder pensar en rebasarlo en alguna oportunidad.

 

Sebastian Vettel tuvo la oportunidad de ganar también pero su estrategia fue a tres paradas, incluyendo el uso de suaves usados que le ayudó a descontar cierta desventaja, pero que al final le costó estar más cerca para poder pelear por la victoria. Daniel Ricciardo peleaba con Vettel por el último puesto del podio pero una ponchadura a 5 vueltas del final le dejó sin posibilidades. Se tuvo que conformar con el cuarto puesto.

 

Carrera discreta de Valtteri Bottas que terminó en la quinta posición por delante de un extraordinario Carlos Sainz que terminó en el sexto puesto en el Toro Rosso. Otro gran trabajo es el que ha hecho Sergio Pérez quien terminó en el séptimo puesto por delante de Felipe Massa que logró recuperarse de una mala calificación. El mexicano sigue sumando para Force India mientras que su compañero Hulkenberg tuvo un abandono por falla en el motor.

 

Esteban Gutiérrez lograba una buena competencia pero se quedó a un puesto de abrir su cuenta personal de puntos. El equipo extendió demasiado el uso de los neumáticos suaves en su último stint (35 vueltas de 66 del GP), con lo que la apuesta falló por muy poco.

 

Fuera del shock de la victoria de Verstappen y los abandonos de Mercedes, esta competencia fue un verdadero crucigrama muy entretenido, que aunque no fue lo suficientemente vistoso en pista, si dejó mucha emoción y análisis.

 

Resultados extraoficiales del GP de España.

 

1.

Max Verstappen

Red Bull-Renault

66 vueltas

2.

Kimi Raikkonen

Ferrari-Ferrari

+0.6s

3.

Sebastian Vettel

Ferrari-Ferrari

+5.5s

4.

Daniel Ricciardo

Red Bull-Renault

+43.9s

5.

Valtteri Bottas

Williams-Mercedes

+45.2s

6.

Carlos Sainz Jr

Toro Rosso-Ferrari

+61.3s

7.

Sergio Perez

Force India-Mercedes

+1m 19.6s

8.

Felipe Massa

Williams-Mercedes

+1m 20.7s

9.

Jenson Button

McLaren-Honda

+1 vuelta

10.

Daniil Kvyat

Toro Rosso-Ferrari

+1 vuelta

11.

Esteban Gutierrez

Haas-Ferrari

+1 vuelta

12.

Marcus Ericsson

Sauber-Ferrari

+1 vuelta

13.

Jolyon Palmer

Renault-Renault

+1 vuelta

14.

Kevin Magnussen

Renault-Renault

+1 vuelta

15.

Felipe Nasr

Sauber-Ferrari

+1 vuelta

16.

Pascal Wehrlein

Manor-Mercedes

+1 vuelta

17.

Rio Haryanto

Manor-Mercedes

+1 vuelta

18.

Romain Grosjean

Haas-Ferrari

56 vueltas completada

19.

Fernando Alonso

McLaren-Honda

45 vueltas completada

20.

Nico Hulkenberg

Force India-Mercedes

20 vueltas completada

21.

Nico Rosberg

Mercedes-Mercedes

0 vueltas completada

22.

Lewis Hamilton

Mercedes-Mercedes

0 vueltas completada