Google rentaría inicialmente sus autos autónomos

googleselfdrivingcar51.jpg
googleselfdrivingcar51.jpg

Por José Virgilio Ordaz.

 

Google estaría considerando lanzar al mercado sus vehículos autónomos tan pronto como el siguiente año; y mientras sigue adelante con el desarrollo en materia de prevención de accidentes, la firma de servicios virtuales asentada en California estaría preparando una empresa independiente que llevara a cabo la gestión del proyecto.

 

Estaría bajo consideración competir con servicios personalizados de autos de renta, al estilo de plataformas como UBER; incluso consideraría ofrecer el servicio sobre una base de movilidad compartida. El lanzamiento se daría primero en zonas confinadas, como universidades, bases militares o complejos de oficinas corporativas, para luego abrirse paulatinamente al gran público, aunque no hay fechas exactas de cuándo se dará cada paso.

 

Las ciudades de San Francisco, California y Austin, Texas, son las que suenan con más fuerza para el inicio de operaciones, dada la presencia que ya tienen en ellas los vehículos de prueba de Google. Además de buscar un socio comercial, cosa que confirmó hace unos meses Sergey Brin, cofundador de la compañía, han estado fichando personal con amplia experiencia, como John Krafcik, exdirector de Hyundai Motor América, o Robert Rose, supervisor del programa de piloto automático de Tesla.

 

Mientras ese momento llega, hay algunas lagunas legales que solventar; en California ya hay una iniciativa de ley para que los autos autónomos lleven forzosamente una persona apeada en el lugar del conductor, a lo que un vocero de Google señala que está “profundamente decepcionado de que el estado limite el potencial de los vehículos con autoconducción. La seguridad es nuestra mayor prioridad y el principal motivador para lo que hacemos”.

 

Con la estrategia de renta a tiempo parcial, Google seguiría en posesión de sus vehículos, afinando detalles que lleguen a darse sobre la marcha de manera más pronta. Esta no sería la única empresa independiente que crearían, pues el gigante informático ha registrado algunas más, como una división de robótica, una de cuidados de la salud y una de termostatos inteligentes; habrá que ver si el resto alcanza la notoriedad de la filial automotriz.