GM anuncia despidos en Estados Unidos

chevroletcamaroproduction.jpg
chevroletcamaroproduction.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Anunciar despidos en los Estados Unidos a estas alturas podría parecer arriesgado, pero es lo que acaba de hacer General Motors, al confirmar más de 2,000 empleados serán cesados en varias de sus plantas en la Unión Americana.

 

 

La primera armadora afectada es la de Lansing Grand River en Michigan, donde se montan el Chevrolet Camaro así como los Cadillac CTS y ATS, que prescindirá de 839 empleados de unos 2,700 con que cuenta actualmente. La segunda planta es la de Lordstown, Ohio, que de 4,500 trabajadores despedirá a 1,245; en estas instalaciones se arma el recién presentado Chevrolet Cruze.

 

Según un portavoz de GM, esta decisión no está relacionada con el pasado resultado de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, sino que obedece al cambio en los gustos de los consumidores americanos. El Camaro presentó una caída del 9% en el periodo comprendido entre enero y octubre contra el ejercicio anterior, mientras el Cruze se desplomó un 20% pese a que se renovó a principios de año y el combinado del ATS y el CTS hizo lo propio con una caída del 17%.

 

 

Por el contrario, las SUVs, Crossovers y pick-ups de la compañía aumentaron sus ventas. Este no es un fenómeno exclusivo de General Motors, por razones análogas, Ford trasladará la producción del Focus y la C-Max a México, mientras que en Michigan, donde actualmente se ensamblan estos productos, comenzará la producción de la Ranger y una SUV derivada que rescatará la denominación Bronco, además que anunciaron tres nuevas camionetas más que se revelarán en el futuro.

 

En prácticamente toda la industria estadounidense, los sedanes y coupés han sido paulatinamente desplazados por vehículos de mayor despeje al suelo, por lo que no será raro que en el corto y mediano plazo continúen anuncios de este estilo, como la nueva SUV de Volkswagen. Por otro lado, GM anuncia una inversión de 248 millones de dólares en las plantas afectadas, así como una inversión de 668 MDD en su planta de transmisiones en Toledo, esto, para el desarrollo de nuevos productos que si nos preguntan, apostamos a que serán camionetas.