Por Franky Mostro Fotos: Carlos Quevedo Edición para online: Manuel Fernández
La polémica sigue día a día entre los puristas que se aferraban a un glorioso pasado, retomado implacablemente en el 2005. Y la verdad es que se lucieron al combinar lo mejor de la agresividad innata del Mach 1 y de ahí partieron con una metamorfosis progresiva para modelos de principios de los años 70.
https://www.youtube.com/watch?v=bSQ-ba1CYyk
Sigue el reconocimiento
El refinamiento no paró en la lámina, pues por dentro percibí también una mejora sustanciosa. Y no sólo me refiero a la calidad de los materiales como el tablero de aluminio de una sola pieza, la piel del volante, palanca y asientos Recaro de competencia, también a los plásticos, que no me hacían tan feliz. Lo mejor del asunto es que sigue siendo un Mustang, no me lo sobrecargaron de botones innecesarios ni aditamentos de pilón, solo por creer que más es mejor, se ve que el diseñador estaba conectado perfectamente con su misión.
La mecánica es variada y hay oferta para todos los gustos, ya hay Mustang de cuatro cilindros turbo de 310 hp (como aquel de SVO del 84), también un V6 de 300 hp, que seguramente será un hit de ventas y para mí el de verdad, y al que nos enfocaremos, el de ocho pistones en ‘V’ de metal americano, haciendo rechinar las ruedas traseras de un cambio de segunda a tercera. Nunca aceptaré nada menos.
Fuete en mano
Echándole un vistazo y explorando todos los detalles de este GT, me encontré muchas mañitas divertidas heredadas del GT500, como el Track App que mide absolutamente todo, fuerzas G, aceleración de 0 a 100 km/h y hasta el ¼ de milla, pero lo que realmente me acabó de convencer para ignorar las leyes ambientalistas y de velocidad de California es el Line Lock, una función que permite bloquear las llantas delanteras para salir arrancando envuelto en humo, y si lo tiene hay que usarlo, ¿no? ¿Qué auto apapacha a su dueño con estas “monerías”?
Solo cuando saqué el clutch con 4,000 rpm en el tacómetro, se me quitaron esas ‘mariposas’ del estómago por salir patinando y con el carro cruzado. Vale cualquier ticket y hasta que me deporten en autobús, qué manera de empujar y pedir un cambio tras otro en un tiempo muy corto, y en menos de lo que gritaba mi repertorio de majaderías de emoción el GT ya iba a 160 km/h y pidiéndome más. Era oficial, ya había un vínculo entre nosotros.
Es la aceleración que esperaba, al haber leído los datos técnicos diferencial Torsen y paso 3:55.1, pero sentía algo raro, no malo, diferente y al llegar a la primera curva cerrada me acordé de la mejora más sustancial del 2015, su suspensión trasera independiente. En ese momento apagué el control de tracción, ajusté mis lentes de espejo y decidí que era hora de morir juntos o pasar a la historia. La respuesta ya la sabe pues estoy escribiendo la nota, pero qué sensación de sentir el auto apoyado en su totalidad sobre el eje trasero y solo apreciar cómo se inclina la carrocería y sacarlo de la curva con puro y absoluto torque, sin siquiera un rechinido. Eso me dio toda la confianza como para conducirlo cada vez más rápido, qué diversión llevarlo al límite con el manejo de un deportivo europeo, pero con el motor Coyote recordándome todo el tiempo que eres un vaquero sobre un caballo salvaje.
Lo demás
Si bien la aceleración es imponente, no podemos dejar de lado la frenada que nos sorprendió a la par. Y si recuperamos los datos de la computadora de Track Apps, que a la altura del mar californiano me regaló un 0 a 100 km/h de 4.4 segundos, y un ¼ de milla lo devorado en 13.8, puedo decir, sin temor a ser apedreado en el Zócalo, que el balance de este carro es ideal.
NOS GUSTA
Un V8 que sigue empujando tras las 7,000 rpm
La línea baja y ancha del nuevo diseño
El agarre en curvas jamás visto en un Mustang callejero
NOS GUSTARÍA
Dos tonos más sonoro el escape
Paso 3.73:1 de serie con seis cambios en el manual. Con 3.55 está sobrado.
Faros de niebla en la parrilla para darle un toque retro al frente
Resumen técnico
MOTOR
Tipo/cilindrada: V8, 5.0 l
Potencia máxima: 435 hp a 6,500 rpm
Par máximo: 542 Nm a 4,250 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Automática, seis velocidades
Tracción: Trasera
DIMENSIONES
Largo x ancho x alto: 478 x 191 x 138 cm
Distancia entre ejes: 272 cm
Cajuela: 382 litros
Tanque de combustible: 60 litros
Peso vacío: 1,691 kg
PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)
0 a 400 metros: 14.72 s
Rebase 80 a 120 km/h: 3.90 s
Frenado de 100 a 0 km/h: 41.48 m