Ford registra de nuevo el nombre Excursion

Ford registra de nuevo el nombre Excursion
Ford registra de nuevo el nombre Excursion
Ford registra de nuevo el nombre de la que fuera la SUV más grande del mercado en su momento, la Excursion. No parece que vaya a volver como un modelo más grande que la Suburban, pero hay posibilidades. Por José Virgilio Ordaz.   Ford visitó hace unos días la oficina de patentes de los Estados Unidos. Eso es algo que hacen constantemente las marcas de autos, con el fin de ‘apartar’ nombres que podrían usar o no en futuros modelos, tecnologías o hasta piezas. Sin embargo, no deja de llamar la atención el nombre que registró, o mejor dicho, que registró de nuevo: Excursion. ford-excursion-registro.jpg

Ford Excursion, más grande que una Suburban

La Ford Excursion fue una SUV enorme que tuvo una efímera vida entre 1999 y 2005. Mientras que la Expedition derivaba de la F-150 o la Suburban de la Silverado, la Excursion tomaba su base de una pick-up de trabajo pesado: la F-250. Un largo de casi seis metros y motores V10 de 6.8 l y V8 Power Stroke de 7.3 l la hacían un auténtico gigante antediluviano. Por supuesto, el precio del combustible se incrementó y la gente descubrió que las camionetas de carrocería sobre bastidor eran demasiado pesadas, por lo que se extinguió sin necesidad de un meteorito.

¿Petrolhead o eco-friendly?

Pero de pronto, a las firmas estadounidenses les ha dado por rescatar nombres de camionetas ciclópeas, bien sea General Motors con Hummer o FCA con Grand Wagoneer. No parece que Ford vaya a ofrecer una SUV más grande que la Suburban con un V8 Turbodiésel de 330 hp y 1,016 Nm (o 750 lb-pie, pero crucen los dedos), en su lugar, podría ser utilizada para un modelo electrificado. También puede suceder que, tal como ocurrió con Blazer, Mustang, Cherokee o Eclipse, el nombre acabe en una SUV que poco tenga que ver con el modelo original. Claro, queda una última opción, que el nombre simplemente no se use. De hecho, un vocero de Ford indicó que el registro es para mantener el control de nombres ‘con tradición’ en su gama. Esto suena sensato, más si tomamos en cuenta la actual situación del fabricante, pero siempre se puede soñar.