Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Ford de México y su red de distribuidores, a través de su Comité Cívico, que cuenta con más de cinco décadas de realizar actividades altruistas y de beneficencia en nuestro país, tiene entre sus programas la construcción y mantenimiento de 193 escuelas primarias en territorio mexicano.
“Un negocio que sólo se dedica a hacer dinero, es un negocio pobre”, solía decir el fundador Henry Ford, es por ello que el principal propósito de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de las comunidades en situaciones vulnerables a través de la educación, pues más de 80,000 niños acuden a estas escuelas diariamente.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública realiza cada año el concurso conocido como la Olimpiada del Conocimiento Infantil, que convoca a niños de sexto grado de primarias públicas, privadas y rurales para poner a prueba sus capacidades intelectuales en una competencia nacional, que los hace acreedores a una beca para continuar con su educación secundaria.
De entre los cientos de niños y niñas galardonados, Ford destacó a los siete ganadores que actualmente cursan estudios en sus mencionadas escuelas, los cuales, además de la beca de la SEP, se hicieron acreedores a una Laptop para apoyar la continuidad de su preparación académica.
Alumno |
Entidad |
# Escuela |
Emilio Isubalew Arellano Navarro |
Jalisco |
14 |
Isaac Ernesto Villalobos Reyes |
Sinaloa |
31 |
Alejandro Zamora Navarro |
Veracruz |
47 |
María Fernanda Hernández López |
San Luis Potosí |
93 |
Erandy Itzamara Navarrete Palacios |
Chihuahua |
114 |
Jesús Alejandro Hernández Hernández |
Puebla |
185 |
Hugo Daniel Espino Lujan |
Coahuila |
188 |
Los niños señalan que esperan cursar carreras como ingeniero en mecatrónica, interprete-traductor, arquitecto o ingeniero físico. De las escuelas primarias de Ford, han egresado un total de 1,600,000 alumnos.
“La educación es uno de los pilares más importantes en el que se apoya la estrategia de compromiso con la comunidad de Ford de México, en un mundo en el que la tecnología y las industrias avanzan y convergen constantemente, hacer de la educación parte de este proceso de transformación e innovación no es sólo contribuir al desarrollo de la sociedad: es educar hoy con la vista puesta en el futuro”, señala el Comité Cívico en un comunicado.