FCA y UVM firman acuerdo para formación de Técnicos Especializados

apertura.jpg
apertura.jpg

Por: Ernesto Roy Ocotla (@ErnestoRoyOfi)

 

Según el estudio “La Educación Superior Universitaria como uno de los detonadores del crecimiento en México” llevado a cabo por ProMéxico y la Universidad del Valle de México, en nuestro territorio hacen falta cerca de 1.4 millones de técnicos para cubrir la demanda actual existente en los sectores productivos, pues según el estudio que se valió del análisis estadístico detallado, la cantidad de técnicos que egresan de las distintas entidades educativas y la productividad de un país están directamente relacionados.

 

Con el objetivo de mejorar esta relación, UVM y FCA firmaron un acuerdo que da vida al Instituto Profesional UVM, que tendrá de manera inicial dos carreras disponibles: Mantenimiento Industrial y Procesos de Manufactura. En ambos casos, el programa de estudios podrá ser cubierto en dos años, abriendo de esta manera una posibilidad más real de que los egresados se integren a las filas laborales más rápidamente. Otra de las prioridades de la agenda educativa, y también de la industria automotriz en realidad, es que los técnicos cuenten con experiencia práctica, pero también desarrollen otras habilidades como el trabajo en equipo, la capacidad de comunicación, la pro-actividad, entre otras tantas. Es por ello que los planes de estudios abarcan un 30% de material teórico, mientras el 70% restante se centrará en lo práctico.

 

La manera en que colaborará el Grupo Fiat-Chrysler será en dos frentes principales. El primero será con capital humano, pues habrá trabajadores enfocados en distintas áreas que fungirán como docentes para los Técnicos Superiores Universitarios. Adicionalmente, los estudiantes tendrán la oportunidad de visitar centros de manufactura del Grupo FCA, participar con prácticas profesionales y talleres dentro de la empresa.