Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Volvo recién presentó el primer producto basado en su nueva plataforma para vehículos compactos CMA, la XC40, mientras que Ford mostró la cuarta generación de su compacto Focus, estos dos ejemplares son valorados en la segunda ronda de pruebas del año del EuroNCAP (tres autos en lo que va del 2018, contra 69 autos en 2017).
El fabricante sueco continúa con su buen paso, pues el año pasado la XC60 (nuestro Best Car 2018) fue proclamada como el modelo más seguro de su segmento de acuerdo a los criterios del organismo independiente. La XC40 no ha sido menos, pues alcanzó una puntuación casi perfecta del 97% de protección a ocupantes adultos, alcanzando la máxima calificación en casi todos los apartados; noten como en las pruebas de impacto frontal y lateral contra superficie deformable ni siquiera se quiebran los cristales.
En protección a ocupantes infantiles la evaluación fue buena, con un porcentaje de efectividad del 87%. En protección para peatones (71%), los daños a piernas y cabeza fueron mínimos, mientras que la protección a cadera en caso de atropellamiento fue mixta, con áreas de riesgo. Sólo la rigidez y posición de los pilares A condicionó que recibiera una mayor calificación. En cuanto a sistemas de asistencia a la conducción (76%), ayudó un buen desempeño del sistema de frenado autónomo y del asistente de permanencia en el carril.
El Ford Focus, que ya comenzó a ofertarse en occidente desde China, demuestra que es posible fabricar autos con especificaciones de primer mundo en aquella nación, así sean de marcas generalistas. En protección para adultos alcanzó 85%, culpa de una marginal protección contra latigazo cervical. En protección para infantes empató con la Volvo (87%), mientras que en protección a peatones fue ligeramente mejor (72%) gracias su posición más baja y parabrisas más retrasado.
En asistencias a la conducción estuvo apenas a un paso de la SUV escandinava (75%), aunque cabe recalcar que en Europa es común que los vehículos generalistas ofrezcan sistemas como frenado autónomo de emergencia, mientras en México seguimos clamando por seis bolsas de aire y control de tracción, asignatura pendiente para la próxima administración, ya que la saliente se contentó con apenas ABS y dos bolsas de aire.
https://www.youtube.com/watch?v=PEk1GHbPfVQ
https://www.youtube.com/watch?v=YMlYUjKXPuU