Volkswagen de Brasil presenta el Virtus GTS, con un motor 1.4T de 150 hp que también llegará al Polo y la T-Cross. De momento, sólo están confirmados para Sudamérica.
Por José Virgilio Ordaz.
El segmento de los
sedanes subcompactos no suele ser muy ‘pasional’, dado el perfil de autos familiares de acceso que suelen tener en mercados en desarrollo, como Latinoamérica, pero eso puede cambiar.
Volkswagen Virtus y Polo GTS
Presentados como ‘conceptos’ en el
Salón de Sao Paulo 2018, los
Volkswagen Virtus y Polo GTS llegarán al mercado brasileño a inicios de 2020. Aunque son vertientes de desarrollo local basadas en el
Polo europeo, aprovechan la plataforma
MQB para recibir un ajuste más interesante.
Cuatro cilindros Turbo
El
Volkswagen Virtus GTS para Brasil toman como base el motor 1.4 l TSI turboalimentado de
150 hp y 250 Nm (184 lb-pie), que sí, es prácticamente el mismo impulsor de su hermano mayor el
Jetta, aplicado a un conjunto más compacto y, a decir de VW, con un ajuste más deportivo.
Sólo automático
Curiosamente,
VW de Brasil evitó un conjunto más purista al combinar el 1.4T únicamente con una
transmisión Tiptronic de seis velocidades, también tomada del
Jetta para México (el de Estados Unidos usa una Tiptronic de ocho cambios). Viene con
bloqueo electrónico de diferencial.
Detalles
El nivel
GTS se distinguirá por fascias específicas, parrilla con entramado de panal, acentos rojos, emblemas alusivos, faros LED, alerón negro y rines de 17” con acabado diamante. Por dentro, hay vestiduras parciales en cuero con costuras rojas, sonido
Beats y climatizador.
Volkswagen Polo GTS
El
Polo GTS queda lejos del
Polo GTI europeo de 200 hp, pero ni este ni el
Ford Fiesta ST llegan a estas latitudes. Sus únicos rivales serían el
Suzuki Swift Sport de
138 hp y 230 Nm (169 lb-pie) y el
Renault Sandero RS de
145 hp y 205 Nm (151 lb-pie), que si montan una caja manual.
Volkswagen Virtus GTS
El único rival del
Volkswagen Virtus GTS sería el
SEAT Toledo con el mismo 1.4T, aunque ajustado con
125 hp y 199 Nm (147 lb-pie). Si somos inclusivos, podríamos considerar al venidero
Chevrolet Onix 1.2T de
130 hp y 191 Nm (141 lb-pie).
Volkswagen T-Cross GTS
La
T-Cross GTS tiene un grupo más nutrido de rivales, pues modelos como la
Ford EcoSport,
Mazda CX-3,
Subaru XV,
Suzuki S-Cross y
Vitara, cuentan con ajustes con
más de 135 hp. El precio de los GTS se estima que arranque en 100,000 reales, unos
460 mil pesos mexicanos.
¿Llegan a México?
El principal obstáculo para que los
GTS lleguen a México es
el precio, pues podrían canibalizar con modelos más grandes con el mismo motor, léase
Jetta,
Golf y
Tiguan, lo que no juega en su favor en un mercado que prioriza la relación
tamaño/precio por sobre otros apartados.
Desde Brasil
Los
Volkswagen Virtus y Polo GTS se armarán en la planta de Anchieta, en
São Bernardo do Campo, que cumple 60 años de actividades.