Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
El Volkswagen Phaeton se retiró con más pena que gloria hace casi un año. Para muchos, uno de los ejemplos de la megalomanía de Ferdinand Piëch (impulsor del Bugatti Veyron, los Audi Quattro, la fusión Porsche/VW y, por supuesto, el Phaeton y su fábrica de cristal, entre muchas{muchas} cosas más).
Para otros, fue una osadía que un vehículo tan caro se vendiera bajo el sello de “la marca del pueblo”. Pero si de osadías hablamos, éstas, exitosas, es imposible remitirse al mercado automotriz sin mencionar al sudafricano Elon Musk.
El artífice de PayPal, eBay, SpaceX y Tesla Inc., promete en el futuro cercano no sólo lanzar el vehículo eléctrico definitivo masivo, sino un modo revolucionario de transporte de mercancías y personas y la conquista de marte. ¿Efluvios de un soñador? Si hace 10 o 15 años alguien les hubiera dicho que una sola persona lograría todo lo que lo ha logrado Musk al día de hoy, quizá lo habrían tachado de loco.
Quizá es por ello que cuando habla de traer de nuevo al Phaeton a la vida, Herbert Diess, director de marca de Volkswagen, no puede evitar hablar del Model S. Mientras que parte del fracaso del Phaeton se achaca a su propuesta poco innovadora (estéticamente era un mega-Passat), el escaparate futurista de Tesla se ha colocado a la altura de un Gadget con “estatus”, como ciertos teléfonos inteligentes.
"Estábamos bastante avanzados con el siguiente Phaeton, pero quedó claro que no era un salto lo suficientemente hacia adelante. Un sedán grande y moderno tiene que ser competitivo y tener una ventaja sobre el Tesla, que es el punto de referencia y en muchas regiones domina el segmento. Ahora, si volvemos allí –al segmento del Phaeton-, tenemos que tomar a Tesla con seriedad y por supuesto eso es lo que estamos haciendo con nuestra estrategia eléctrica", menciona Diess.
Tras la pifia de la diselización, Volkswagen, como grupo y marca, está apostando fuerte por la electrificación, tal como muestran sus más recientes prototipos. Si bien estos servirán para el desarrollo de un vehículo más o menos parecido al Golf, así como una miniván, no parece haber obstáculo para que todo ese conocimiento se aplique a un gran sedán ¿Uno que compita con el Tesla Model S? No hay problema ¿Que rescate el nombre Phaeton? ¿Porqué no? El próximo buque insignia de VW llegará en algún momento luego del 2019.