Tal como se esperaba, el SEAT Toledo desapareció ya de la oferta de la marca en México. El modelo en el que se basaba, el Skoda Rapid, ya fue sustituido por el hatchback Scala, salvo en Rusia, donde se mantiene a la venta.
Por José Virgilio Ordaz.
Con todo el ajetreo de la cancelación del Salón de Ginebra, hay una noticia que pasó de largo en nuestro radar en estos días: el Toledo ya no aparece en la página de SEAT México.
El SEAT Toledo se despide de México
La muerte del modelo ya se había anunciado desde hacía meses, e incluso había desaparecido de la oferta española de SEATdesde hacía un año. Sin embargo, todavía hubo unidades disponibles en los mercados donde era más exitoso, caso concreto de México.
Quizá quede alguno
Ya no es posible configurar el modelo a su gusto, aunque aún es factible que subsistan algunas unidades en los concesionarios, que deben ser muy pocas, si las hay. El Toledo no era un modelo creado por SEAT, pues derivaba del Skoda Rapid, con el que compartía línea de producción.
Derivado del Skoda Rapid
Skodasustituyó hace un año al Rapid con el Scala, un hatchback de dimensiones cercanas al SEAT León, por lo que no hay posibilidades de reetiquetarlo. Curiosamente, el Rapid subsiste únicamente en el mercado ruso, donde es el modelo más popular de la marca. Ante ello, se especula que podría adaptarse para otros mercados, pero no hay confirmación hasta ahora.
Variaciones de carrocerías
El SEAT Toledo inició producción en 1991 como un sedán derivado del León. En 2004 se convirtió en un extraño monovolumen con un tercer vano sugerido, para luego convertirse en un liftback derivado del Polo, aunque estirado para quedar a medio camino entre los subcompactos y compactos.
El Toledo fue un modelo popular en la gama de SEAT en México, aunque también resintió el enfoque de la marca hacia las crossovers.