El Renault Eolab de producción está “listo”

renaulteolabconcept_201401.jpg
renaulteolabconcept_201401.jpg

Por José Virgilio Ordaz.

 

El auto concepto Eolab (de Laboratorio Eólico) se presentó en el Autoshow de París de 2014, impulsado por una mecánica de gasolina de 1.0 litros con 76 CV auxiliada por un motor eléctrico de 54 CV para una potencia combinada de 125 caballos (recordemos que no es una suma lineal), capaz de alcanzar un consumo de 100 kilómetros por litro.

 

Su bajo peso de 995 kilogramos deriva del uso de aluminio, magnesio (en todo el techo) y otros materiales compuestos; son 400 kilogramos menos que un Clio, a pesar de los 145 extra que representa el sistema híbrido enchufable; el coeficiente aerodinámico es de 0.235, 30% menos comparándolo nuevamente con el Clio.

 

Con “más de 100 innovaciones tecnológicas”, se había dicho que al menos la mayor parte de ellas estarían en las calles antes de 2020, sin embargo, el jefe de la oficina de desempeño de Renault, Jerome Stoll, afirmó que el modelo de producción está “listo” y que saldrá a la venta "tan pronto como el mercado esté preparado para él”.

 

¿Cuándo será eso? Cuando más gente esté dispuesta a pagar el excedente que significa la tecnología híbrida, pues Renault aclara que actualmente sólo el 1% de los autos vendidos tienen esa configuración.

 

El modelo de producción difícilmente replicará el consumo declarado por el prototipo, aunque seguramente será frugal; esperamos que el mercado esté “preparado” para el modelo antes del 2020, como se manejó inicialmente.