El Maserati Alfieri, hasta después de 2020

maseratialfieri201401.jpg
maseratialfieri201401.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Tras la fusión de Chrysler y Fiat, el ahora grupo italoamericano ha estado renovando su cartera a marchas forzadas, tratando de lanzar productos que satisfagan los actuales requerimientos de calidad, presentación y rendimiento en el primer mundo (Fiat 500X, 500L, Chrysler Pacifica), que puedan posicionarse como autos globales (Fiat Tipo/Dodge Neon), o que ofrezcan nuevas alternativas a clientes potenciales (Jeep Cherokee, Renegade, 124 Spider), más allá de sus modelos tradicionalmente exitosos (Ferrari, RAM, Grand Cherokee, Fiat 500).

 

Pero en el rampante mercado global las cosas es más fácil decirlas que hacerlas. Por un lado, todos estos cambios no son baratos, por lo que el consorcio sufre de una severa falta de liquidez que tiene a Sergio Marchionne buscando alianzas sin ton ni son. Por otro, algunos nuevos lanzamientos no son todo lo exitosos que se requiere, por lo que serán cesados antes de tiempo (Dodge Dart, Chrysler 200); y hay modelos que envejecen sin recibir una muy necesaria actualización (Chrysler 300, Dodge Journey).

 

 

Este es el caso de la familia de deportivos de Maserati, los GranTurismo, que llevan entre nosotros desde 2007, por lo que el fabricante pondrá todo su interés en lanzar el reemplazo tanto del coupé como del GranCabrio lo antes posible. Estas son malas noticias para el más pequeño (4.59 metros) y esbelto Alfieri, cuyo lanzamiento se ve retrasado… una vez más.

 

Obra de Marco Tencone y Lorenzo Ramaciotti, fue presentado como concepto en el Salón de Ginebra en 2014, a tiempo para el centenario de la marca, se manejó que su llegada a las calles se daría dos años después… es decir, en 2016, lo que no ha ocurrido, ni ocurrirá. Se manejó posteriormente el 2018, pero en una entrevista, Giulio Pastore, director general de Maserati Europa, señala que el Alfieri no llegará antes del 2020.

 

 

Al parecer, la culpa recae en la caída del mercado chino, gigante que ha sido el salvavidas de muchas marcas europeas, pero que al detener su crecimiento, también ha refrenado las aspiraciones de las firmas de más reciente ingreso, como Maserati, que incluso tuvo ya un paro técnico por la caída de ventas de sus sedanes.

 

En este momento, la pregunta para el Maserati Alfieri ya no es cuándo, sino si ocurrirá, esto dependerá de qué tan pronto se lancen los sustitutos del Gran Turismo y el Gran Cabrio, así como la SUV Levante y qué tan exitosos sean, aunque al final podría acumularse tanto tiempo que veamos un modelo de producción sustancialmente diferente.