El Audi que llegará a la luna en 2017

audilunarquattro2.jpg
audilunarquattro2.jpg

Por José Virgilio Ordaz.

 

El proyecto Google Lunar XPRIZE, también conocido como Moon 2.0, es una competencia anunciada en 2007 por la Fundación X PRIZE y auspiciada por Google, consistente en desarrollar un vehículo de exploración lunar no tripulado, el cual debe ser lanzando, alunizado y operado de manera exitosa.

 

El primer equipo que consiga que su vehículo se desplace más de 500 metros en superficie de la luna y transmita imágenes y video de alta definición se hará acreedor al primer lugar, la dotación es de 30 millones de dólares. La fecha límite recién se extendió de diciembre de este año al mismo mes de 2017. De 34 equipos que se registraron inicialmente, 21 siguen actualmente con el desarrollo de su prototipo.

 

Entre los competidores se encuentran siete equipos de Estados Unidos, dos de Japón, dos acoplados internacionales y equipos unitarios de Brasil, Canadá, Chile, Hungría, India, Israel, Italia, Malasia, España y Alemania. De este último, llamado Part-Time Scientists, se ha asociado con la marca Audi para aprovechar su experiencia en la fabricación de vehículos de aluminio, tracción a las cuatro ruedas, motricidad eléctrica y conducción autónoma.

 

El Audi Lunar Quattro serán lanzado al espacio en 2017, para viajar más de 380,000 kilómetros hasta la zona norte del ecuador del satélite, el mismo punto dónde aterrizara en 1972 el Apollo 17 de la NASA, última misión tripulada a la luna. El viaje tomará cinco días. Las temperaturas fluctúan entre los 123 y los -233º.

 

La idea de una misión a la luna financiada con recursos privados es fascinante”, afirma Luca de Meo, director de Ventas y Marketing de Audi. “Y las ideas innovadoras necesitan seguidores que las apoyen y promuevan. Al involucrarnos con este equipo de científicos queremos enviar un mensaje y motivar a otros socios para que contribuyan con su experiencia y conocimientos”.

 

Ulrich Hackenberg, responsable de Desarrollo Técnico de Audi, comenta: “Estamos satisfechos de apoyar este proyecto con nuestra experiencia y conocimientos en materias como la de tecnología de construcción ligera, electrónica y robótica”.