Dodge Neon 2017: lanzamiento en México

dodgeneonmexico10.jpg
dodgeneonmexico10.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen), imágenes: Carlos Quevedo.

 

Ver primeras impresiones

 

Ya les trajimos detalles previos del equipamiento y de manejo del nuevo sedán de Dodge, que se hunde en la historia de la marca para recuperar un nombre bien recordado en nuestro país: Neon, con el que se conocerá en estas tierras al Fiat Tipo/Aegea fabricado en Turquía, que desde que fuera presentado hace ya más de un año en el Viejo Continente no parecía destinado a llevar la parrilla de cruz en el frente.

 

Se confirman dos motores: de entrada, hay un 1.4 litros Fire de 1,368 cc, relacionado estrechamente con el impulsor atmosférico de idéntica cilindrada Multiair del Fiat 500 y el Uno; y con el Turbo del Fiat 500 L, que en este caso produce 95 caballos a un régimen de 6,000 rpm, con un par motor de 94 lb-pie. Esta mecánica irá rigurosamente adosada a una caja manual de seis velocidades, disponible únicamente en la variante de entrada.

 

 

Para el resto de la gama, estará disponible un 1.6 E-torQ  de 1,598, este relacionado con los endotérmicos que encontramos en las distintas versiones del Fiat Palio y el Sienna/Dodge Vision. Para el Neon, el ajuste ofrece 110 HP y 112 lb-pie. Va acoplado a una caja automática de seis relaciones y a decir de la marca, está ajustado para una mejor entrega de par a bajas revoluciones. Esta es la variante mecánica que tuvimos a prueba.

 

En cuanto a sus rivales más directos, el Seat Toledo y el Peugeot 301, es más largo que ambos (4.53 m vs. 4.48 y 4.44), con una distancia entre ejes que se coloca en un rango medio (2.64 m vs. 2.60 y 2.65), aunque el espacio a lo largo parece mejor aprovechado en el modelo español y el francés. También es más ancho (1.79 m vs. 1.71 y 1.75), algo que sí es más notorio al interior. La capacidad de cajuela también queda entre los otros autos (520 l vs. 550 y 506).

 

En el equipamiento básico (SE), destacan dos bolsas de aire, ABS, control de tracción y estabilidad, pantalla de 3.5 pulgadas, computadora de viaje, cristales y espejos eléctricos. Para las siguientes variantes, además del motor 1.6 y la caja automática (SE AT), se ganan sensor de lluvia, sensor de estacionamiento, control crucero, faros de niebla, sistema de infoentretenimiento Uconnect con pantalla táctil de 5 pulgadas y rines de aluminio de 16 pulgadas (SXT). Para la variante más equipada (SXT+), quedan reservados elementos como las bolsas de aire laterales y de cortina, cámara de visión trasera y navegador.

 

El nuevo Dodge Neon ya está disponible en la agencias de la marca en colores blanco brillante, gris granito, rojo brillante, negro, plato brillante y azul oscuro. Podrán leer los pormenores de manejo en la prueba completa que le realizamos en nuestra más reciente edición impresa (259). Los precios de lanzamiento para el nuevo sedán compacto serán los siguientes:

 

SE MT = $217,900

SE AT = $238,400

SXT AT = $260,220

SXT+ AT = $279,900