Por Marco Robles (@MarkiMarkand)
Mucho se habló desde el año pasado de la introducción de una pieza que protegiera la cabeza del piloto en los monoplazas de Fórmula 1 y hoy se esperaba que fuera el gran día, pero los jefes de los equipos de Fórmula 1 decidieron que, al menos en 2017, no sea utilizado.
“El Grupo de Estrategia acordó de forma unánime que la temporada 2018 verá la introducción de la protección frontal del cockpit en los coches de F1 para aumentar significativamente la seguridad de los pilotos.
“Esta decisión fue tomada debido al tiempo relativamente corto hasta el comienzo de la temporada 2017 de F1, sería prudente usar lo que queda de este año y principios del próximo para evaluar más todo el potencial de todas las opciones antes de una confirmación final”, confirmó la FIA en un comunicado.
El halo que se esperaba fuera aprobado en la reunión fue desarrollado por Ferrari, en conjunto con la FIA, y busca ser una barrera que evite accidentes fatales como los que sufrieron Jules Bianchi, en 2014 en el GP de Japón, Justin Wilson en IndyCar el año pasado o Henry Surtees hace casi siete años en la F2, donde la falta de protección en la cabeza del piloto, más allá del casco, provocó que perdieran la vida.
“Mientras que el halo es actualmente la opción favorita, ya que proporciona la solución más amplia hasta la fecha, el consenso en el Grupo de Estrategia fue que otro año de desarrollo podría resultar en una solución incluso más completa. El halo sigue como la opción más fuerte para su introducción en 2018", continuó el comunicado.
Además, el Grupo de Estrategia decidió cambiar la regla de la comunicación entre el equipo y los pilotos, permitiendo que se le pueda dar cualquier información, ya sea por radio o cartel desde el muro del pit a los conductores, sin que sean merecedores de una sanción.
La regla sólo se mantiene vigente en el tiempo que comprende entre la vuelta de formación y la salida de la carrera, buscando mantener las emociones en la arrancada y la posibilidad de que haya un error del piloto.
Además, ya no habrá más sanciones por exceder el límite de la pista, eliminando de esta forma las polémicas que se desataron en Silverstone y Hungría, cuando los pilotos iban más allá de las líneas que delimitan el borde de la pista.