El conceptual eléctrico, que debutará en Frankfurt, nos da una mirada al futuro totalmente electrificado de la filial deportiva de SEAT
Por Edmundo Cano
Nombrado tras una villa española cerca de la frontera con Francia, el Cupra Tavascan Concept debutará la siguiente semana en el Autoshow de Frankfurt, dejando bien claras las intenciones de la filial deportiva de SEAT hacia un futuro totalmente eléctrico.
Basado en la plataforma MEB, tal como lo estarán todos los autos eléctricos fabricados bajo el amparo de Grupo Volkswagen, el Tavascan Concept emplea tres motores eléctricos, dos en cada rueda del eje delantero y uno solo en el eje trasero, que en conjunto producen 302 hp, lo que permite una aceleración hasta 100 km/h en 6.5 segundos.
El tren motriz cero emisiones está alimentado por una batería de 77 kW/h, montada en el piso del auto para no afectar la distribución de pesos, que provee al Tavascan con un rango de 450 km con una sola carga.
Más allá de su naturaleza eléctrica, el Tavascan también podría adelantar el lenguaje de diseño que seguirá la marca en los próximos años, aunque nada oficial se ha dicho al respecto.
El frente es extremadamente agresivo, con afilados faros LED ‘enojados’ complementando una delgada entrada de aire simulada, y una fascia con componentes en fibra de carbono expuesta que deriva en entradas de aire gemelas también simuladas, y un pronunciado splitter frontal.
El logotipo de Cupra iluminado está presente tanto al frente como en la trasera, donde forma parte de las calaveras en hilera, mientras que la fascia trasera sigue en diseño a la delantera.
Siguiendo con la tónica de crossover-coupé de su carrocería, el Tavascan Concept ofrece espacio para 4 personas en su futurista interior, que seguramente cambiará totalmente si llega una versión de producción a las calles, comenzando por el número de plazas.
El tablero está dominado por una enorme pantalla táctil central, el cuadro de instrumentos es totalmente digital, y hay fibra de carbono expuesta por todos lados. Lo que nos encantaría ver en la versión de producción, por más difícil que sea, es el logo iluminado de Cupra en el volante.