CONVENCIÓN NACIONAL POLARIS 2015

apertura.jpg
apertura.jpg

Por Ernesto Roy Ocotla

 

Polaris celebró su Segunda Convención Anual en Guadalajara, que sirvió de pretexto para que conociéramos de primera mano la experiencia a bordo de este tipo de vehículos recreacionales.

 

El consumo de este tipo de vehículos va al alza. Es más, Polaris espera que sus ventas se dupliquen para el año que viene, teniendo como principal estrella el RAZR. De este modelo, el 80% de las unidades comercializadas se compone de las variantes más equipadas.

 

La gama conjuga cuatro modelos principales con sus respectivas versiones. RZR y Ranger, que se ofrecen como un pequeño todo terreno con jaula antivuelco, los primeros enfocados en la deportividad, los segundos en la parte utilitaria; Ace, que sigue el mismo concepto que el RZR pero con capacidad de un ocupante; y Sportsman, un ATV (All-terrain Vehicles) comúnmente conocido como “cuatrimoto”.

 

En un futuro se sumará un quinto producto, Slingshot, que es un auto de tres ruedas (un par en el frente y una más en la parte trasera, encargada de traccionar) cuyo motor es un cuatro cilindros de 2.4 litros, 173 HP y 166 lb-pie de torque y esta pensado para las pistas. De este último, todavía no se sabe la fecha de arribo, disponibilidad de unidades o precios.

 

 

La estrella de la Convención fue la nueva variante del RAZR, la XP Turbo EPS, que se posiciona como el Side by Side (se denomina así a los vehículos que contemplan plazas para conductor y acompañante laterales en lugar del posicionamiento uno tras otro) más potente disponible en el mercado, gracias a sus 144 caballos de fuerza y un peso cercano a los 700 kg. Es la relación peso/potencia donde radica el poderío y las altas capacidades de aceleración de esta variante sobrealimentada.

 

El lugar elegido para la prueba de manejo fue una pista de motocross en el estado de Jalisco, muy cerca de Guadalajara, donde pudimos vivir en carne propia la experiencia a bordo de este tipo de vehículos. El escenario ofrecía curvas con un peralte pronunciado, rectas con pequeñas ondulaciones (en el argot del motociclismo se conocen como Dubbies) e incluso mesetas donde dimos saltos.

 

 

La característica común es una gran retribución para quien maneja. El trabajo de suspensiones sorprende por su fineza, no importa si se eleva por los aires en un salto y se vuelve al contacto con total seguridad o si se superan grandes ondulaciones a altas velocidades; la estabilidad del filtrado provoca que la dirección nunca varíe su respuesta o modifique nuestra trayectoria por lo agreste del terreno. La excepción aparece, como siempre, si excedemos nuestra confianza y se compromete el reparto de pesos mediante la aceleración durante el apoyo, o que se olvide que el terreno donde nos movemos cambia vuelta a vuelta, alterando los valores de adherencia y por supesto la trayectoria a seguir. Con las leyes de la física surtiendo efecto, el resultado de mecánica y electrónica avanzadas hacen que el manejo sea permisivo e indulgente, incluso para quien recorre sus primeros kilómetros a bordo de este tipo de vehículos. La poca experiencia no merma la diversión que se puede encontrar al volante.

 

 

La sesión de manejo duró varias horas, suficientes para conocer cada una de las versiones, experimentar con los diferentes ajustes de tracción y la natural adecuación de nuestro estilo de manejo al terreno cambiante. Al terminar la jornada, y después de enlodarnos hasta no distinguir un centímetro de piel limpia, subirnos una y otra vez a cada una de los productos e intercambiar puntos de vista con compañeros más experimentados en estos ambientes, salimos con una sonrisa, cansados, pero con la ilusión de reencontrarnos con alguno de estos vehículos en un futuro cercano.

 

 

Les dejamos el rango de precios para cada uno de los modelos y una pequeña galería con los mejores instantes del día.

 

Polaris RZR: de 182,800 a 389,500 pesos / variantes para menores de 10 años (Jóvenes): de 76,290 a 83,400 pesos

 

Ranger: de 156,200 a 292,800 pesos

 

Ace: de 133,100 a 204,100 pesos

 

Sportsman: de 106,500 a 236,000 pesos