La Chevrolet Silverado ZR2 competirá en el Best in the Desert. El paquete y algunas de sus partes podrían estar disponibles para la pick-up de producción.
Por José Virgilio Ordaz.
Si desean una pick-up con buena capacidad fuera del asfalto y, digamos, todavía por debajo del millón de pesos, Chevrolet tiene a la Silverado/Cheyenne con acabado Trail Boss.
Para competir en el desierto
Pero si desean ingresar a una competencia a través del desierto, digamos en la categoría Best in the Desert Racing, que inicia estos días con el evento Laughlin Desert Classic a través del desierto de Mojave, quizá la Trail Boss no sea suficiente.
Chevrolet Silverado ZR2
Tampoco lo es para Chevrolet. Por ello, si bien toma como base la Silverado Trail Boss, con motor V8 6.2 litros de 420 hp y transmisión automática de 10 relaciones, le agrega suspensión de mayor recorrido, amortiguadores todoterreno Multimatic DSSV, placas de deslizamiento y neumáticos de 35 pulgadas, además de luces, protecciones tubulares, jaula de seguridad y el nombre ZR2.
Modificaciones ligeras
Lo mejor es que competirá en la clase Stock, que admite modificaciones mínimas. Chevrolet señala que la Silverado ZR2 servirá para ‘el desarrollo y validación de ingeniería’, por lo que veremos muchas de estas piezas disponibles para la pick-up y, con suerte, incluso el paquete completo con las siglas.
Colorado ZR2
Esto ya pasó con la Colorado, cuya variante de competencia ZR2 sirvió para el desarrollo de un paquete todoterreno y un catálogo de 15 piezas. La Colorado ZR2 fue uno de cuatro modelos en completar las 12 pruebas del Best in the Desert, de un total de 434 inscritos inicialmente. Esperan que la Silverado ZR2 replique la historia.
Pero la huelga sigue
Hay una mala noticia. La huelga de General Motors cumple 24 días sin acuerdo. Esto, aparte de afectar la producción del Corvette C8, también incide en las pick-ups. El sindicato UAW, lejos de flexibilizarse, ahora exige que GM deje de importar vehículos hacia el mercado estadounidense, particularmente desde México y China.
Eléctricos y autónomos no
El sindicato también exige que General Motors cese en su enfoque hacia vehículos eléctricos y autónomos y regrese hacia modelos más tradicionales, lo que a decir de los líderes sindicales les dará ‘mayor seguridad laboral’, pese a que el mercado local ha abandonado a segmentos como subcompactos, sedanes o minivanes.