El Chevrolet Monza gana variantes Mild-Hybrid y reemplaza al Cavalier en China

En China, el Chevrolet Monza ya sustituyó por completo al Cavalier y ahora recibe variante de hibridación suave Mild-Hybrid ¿Les gustaría verlo en México? Por José Virgilio Ordaz.   Presentado a finales de 2018 en el Salón de Guangzhou, el Chevrolet Monza no sólo se convirtió de facto en el relevo del Cavalier en China (donde era conocido como Kewozi), sino que ha sido tal su éxito (140,000 unidades desde su lanzamiento) que ahora gana variantes Mild-Hybrid de hibridación suave. Monza es un nombre muy conocido en la gama de Chevrolet, pues primero identificó a un Coupé derivado del Vega en los años 70. chevrolet-monza-mild-hybrid-cavalier-china-frente.jpg

No, no es el Chevy Monza

En Latinoamérica, el nombre es más conocido en un sedán mediano para el mercado brasileño, disponible en las décadas de los 80 y 90. En México lo conocimos como la variante sedán del incombustible Chevy, a su vez una variante tropicalizada del Opel Corsa. Sin embargo, en China el nombre se utilizó para el modelo que, como mencionamos, se presentó en 2018. El Chevrolet Monza deriva de la misma plataforma del Cavalier (GM-PATAC K) e incluso parece compartir algunos paneles, pero es ligeramente más grande (les dejamos una tabla comparativa), por lo que es un compacto en forma. Incluso en China se llama Cruze Monza. chevrolet-monza-mild-hybrid-cavalier-china-faro.jpg Motores Mild-Hybrid para el Chevrolet Monza Hasta ahora, se comercializa con dos motores turboalimentados de tres cilindros: un 1.0 l de 123 hp y 170 Nm (125 lb-pie); y un 1.3 l de 161 hp y 230 Nm (170 lb-pie). El motor 1.0T se puede combinar con una caja manual de seis velocidades o una automática de doble embrague de dos relaciones. El 1.3T, sólo con la automática. Si no es suficiente, ahora ambos motores integrarán un sistema de hibridación suave Mild-Hybrid de 48 Volts. La cifra de potencia final es la misma, pero el motor eléctrico da un ‘boost’ adicional en el arranque y bajo aceleración. También suma el 1.5 l atmosférico de 107 hp del Cavalier. chevrolet-monza-mild-hybrid-cavalier-china-interior.jpg

¿Llegará a México?

En China, antes de la actualización, su precio arrancaba en 89,900 yuanes (308 mil pesos) y llegaba hasta 122,900 yuanes (421 mil pesos). Si bien hasta ahora no se ha confirmado para México, recordemos que de allá nos llegan modelos de GM como el Aveo, el mencionado Cavalier o la Buick Envision. Además, el Onix es también un desarrollo conjunto de General Motors y SAIC. Al sustituir al Cavalier, el Monza también llenaría un hueco importante que Chevrolet ha tenido en su gama desde que se descontinuó el Cruze ¿Les gustaría verlo en México? ¿Lo prefieren como Monza o mejor que conserve la denominación Cavalier?