Cadillac lanza al CT5 como un reemplazo para los ATS y CTS. Los detalles de tamaño, precio y potencia se develarán en el Salón de Nueva York, en abril.
Por José Virgilio Ordaz.
Fue hace casi dos años que Cadillac confirmó que tanto el ATS como el CTS desaparecerían para dar paso a un nuevo sedán que se colocaría entre ambos modelos para sustituirlos.
Cadillac CT5
Entre dos mundos
Cuando la marca lanzó el primer CTS, el modelo con el que regresó a la propulsión trasera, esa fue de hecho su estrategia. El sedán era casi tan grande como un BMW Serie 5 o un Mercedes-Benz Clase E, pero por precio y motorización, era más un rival de un Audi A4 o un Serie 3.
Aunque en su tercera generación el CTS creció para dejar espacio para el ATS y convertirse en sendos rivales de los sedanes grandes y medianos premium, esta estrategia no parece haber cumplido con las expectativas de la firma, de modo que retomarán la senda original.
Cadillac CT5
Cadillac CT5
El nuevo plan ya tiene rostro: Cadillac CT5. No hay mucha información en cuanto al apartado técnico, pero se espera que los datos se revelen en la presentación del modelo ante el público, en el Salón de Nueva York 2019, en abril.
Variedad motriz
De momento, sólo sabemos que la potencia vendrá de un motor de cuatro cilindros en línea 2.0 litros con un turbocompresor, así como de un V6 3.0 Biturbo, ambos acoplados a una automática de 10 velocidades. No se especifican salidas, pero esperamos algo cercano a los 300 y los 400 hp. La propulsión trasera será de serie y habrá opción a AWD.
Cadillac CT5
Genética del siglo XXI
En cuanto a estética, parece tener una posición más corta y alta que el CTS (medidas también por confirmar), mientras que en el frente vemos una tira de luces verticales como en las últimas SUVs de la casa, así como una parrilla negra que recuerda al concepto Escala.
En el perfil hay una línea de techo de un trazo curvo que se extiende bastante atrás, casi como en un Fastback, así como una prolongación de las vistas que bordean los cristales como declaración de diseño. Por detrás, las calaveras verticales son bastante delgadas y hay tubos de escape dobles con remate cuadrado.
Cadillac CT5
Plataforma probada
Sólo hay una imagen del interior, que muestra la palanca de cambios, aunque tomas espía muestran que sigue con la sobriedad que ha caracterizado a los últimos lanzamientos de la marca. Se asienta sobre una evolución de la plataforma Alpha de General Motors, que sustenta a los salientes ATS y CTS, así como al Chevrolet Camaro.
Los sedanes se niegan a morir
Si bien Cadillac tiene actualmente en su gama más camionetas que nunca, cuatro –XT4, XT5, XT6 y Escalade-, no parece que, como otros fabricantes, caso concreto de Ford, vaya a desentenderse por completo de los sedanes, que aún tienen fuerte presencia en el segmento premium. Sólo el tiempo y el mercado dictarán si el nuevo cambio de estrategia fue el correcto.