Buick Enclave Avenir 2018: prueba de manejo

buickenclaveavenir01.jpg
buickenclaveavenir01.jpg

Por Gilberto Samperio (@gilsamperio)                     Fotos: Carlos Quevedo

 

Por fuera, la nueva SUV de tres filas de la casa Buick exhibe una imagen muy moderna, atractiva como pocas veces lo ha hecho una camioneta estadounidense en los años recientes. Sus formas no pueden negar cierta inspiración en otros competidores de igual valía pero origen asiático. Así, la cintura luce un suave ahusado que contrasta armónicamente con el área acristalada, con detalles finos en el poste D perfectamente rematados con embellecedores laqueados, tan de moda estos días.

 

 

El frontal destaca por una parrilla que excede su marco portante, sin excesos y con un excelente balance de proporciones con sus afilados faros y una fascia inferior que sustentan, visualmente, toda la cara de esta renovada Enclave.

 

Justo donde nace el poste A, existe una disimulada branquia coronada por una moldura que evoca esas flechas cromadas que adornaban los coches de la casa en su década gloriosa, los años 50. Un guiño que sólo los conocedores ubicarán.

 

 

Una de las novedades que resalta de esta nueva familiar es la reducción de peso –nueva carrocería aligerada–, que en nuestra báscula queda por debajo de los 1,750 kg. Notable. A ello se suma una insonorización de nivel premium, comprobada durante nuestra valoración de sonoridad; a 160 km/h quedó por debajo de los 65 db.

 

Ello crea una atmósfera interior muy relajada y espaciosa, perfecta para los amantes de esas largas travesías pero con todas las comodidades posibles.

 

 

Su asimétrico tablero apunta a un estilo modernista más propio de muebles de diseñador que de una camioneta concebida para desplazamientos grupales. Las calidades y materiales nobles dominan el ambiente y crean una calidez, muy gozosa tan solo acomodarse en el sillón principal.

 

 

Bajo la cúpula se disponen tres esferas de información, curiosamente una mezcla de instrumentos analógicos y digitales. El tacómetro posee un tamaño mediano y lo acompaña la temperatura del aceite; al centro figura el velocímetro simulado en digital y la pantalla de la computadora de viaje. A la derecha figura el depósito de combustible y lo antecede, en formato digital, un voltímetro. Interesante disposición. Remata al centro de todo el tablero la táctil que gestiona todos los elementos de comodidad, infotenimiento y navegación. Muy intuitivo y fácil de llevar.

 

 

Sobra decir que el equipamiento es muy completo, pues incluye casi todo y un poco más. La inclusión de la conexión por WiFi mediante el mecanismo OnStar le da un toque más satisfactorio e íntimo a la experiencia de viaje. Excelente aporte.

 

 

Como la segunda fila es corrediza, el espacio para piernas puede ajustarse según las necesidades. Y si bien los asientos de la última hilera son abatibles mediante un botón que activa sendos motores eléctricos, el espacio en cajuela resulta más decente de lo esperado. Una carta muy bien jugada por Buick.

 

 

Su corazón es el conocido V6 de 3.6 litros de aspiración natural, que se acopla a una novísima transmisión de nueve relaciones, que no dispone de programas pero sí de un modo manual, extendido al volante mediante las consabidas manetas detrás de éste. El reparto de la energía ocurre primordialmente a las ruedas delanteras mientras las traseras pueden activarse vía un botón en el tablero o desconectarse para gusto del conductor. Un AWD al gusto.

 

Lo interesante de la tracción emergente en el segundo eje es que no recurre a un típico diferencial, sino a un mecanismo apoyado en embragues múltiples que ahorran peso y reducen complejidad.

 

 

Su comportamiento tiende a predecible, protector. Su masa, aunque bien balanceada, influye en las curvas cerradas y si bien el balanceo resulta menos de lo estimado por su tamaño, la dirección apunta a ser más proclive al subviraje. Ello no obsta para que logremos buenos ritmos en vías menos exigentes. De hecho, la suspensión observa una amortiguación muy certera en cuanto a parámetros de comodidad y aislamiento de corte estadounidense. Perfecta para viajes largos.

 

 

En cuanto al tema de prestaciones puras, la caja presenta una singularidad: las relaciones intermedias –tercera, cuarta, quinta y sexta–, son muy cerradas, lo que provoca que el V6 gire por arriba de las 5,500 rpm en aceleración plena. Esta circunstancia es más afectada en el modo manual, donde incluso el motor apenas pierde ritmo gracias a la caja que procura extraer el mejor potencial del 3.6 litros. Si bien no es una situación deportiva, se agradece que exista porque favorece las recuperaciones en caso de urgencia menor.

 

 

Si hablamos de frenos, éstos cumplen de manera notable su trabajo, virtud de una afinación de chasís bien pensada para el tamaño y propósito de la Enclave. Eso sí, el gasto de combustible no es tan reducido: una media en autopista sobre los 14 km/l que cae hasta por debajo de los 7 km/l en tramos citadinos.

 

 

Por una etiqueta que supera los 900 mil pesos, esta Buick Enclave Avenir representa una opción harto interesante a ojos de automovilistas que gusten de un buen nivel de confort acompañado de un dinamismo acertado y con todas las comodidades que el buen lujo estadounidense puede aportar a su movilidad grupal. Sin duda, una relación valor/precio atractiva a ojos racionales.

 

Unidad probada

918,400 pesos (a fecha de la publicación)

 

NOS GUSTA

-      Aspecto fresco

-      Nivel de aislamiento

-      Equipamiento

 

NOS GUSTARÍA

-      Mejor dirección

-      Mejor gasto de combustible

-      Mejor tapa de quemacocos

 

Resumen técnico

MOTOR

Tipo/cilindrada: V6, 3,564 cc

Potencia máxima: 305 HP a 6,800 rpm

Par máximo: 351 Nm a 2,800 rpm

TRANSMISIÓN

Caja: Automática, nueve velocidades

Tracción: Integral emergente

DIMENSIONES

Peso vacío: 1,770 kg

Tanque de combustible: 83 litros

Largo x ancho x alto: 519 x 200 x 177 cm

Distancia entre ejes: 307 cm

Cajuela: 688 litros

PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)

0 a 400 metros: 17.36 s

Rebase 80 a 120 km/h: 6.62 s

Frenado de 100 a 0 km/h: 41.0 m

Consumo medio: 8.9 km/l