Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Bugatti no es una marca que lance nuevos modelos con regularidad, contentándose con diversas variantes estéticas y de carrocería de sus hiperdeportivos.
Quizá por ello ha sido larga la presentación del Divo. No, al final no es “Chiron Divo”, lo que remarca el hecho que para la firma se trata de un nuevo producto, por lo que queda sólo el nombre inspirado en Albert Divo, piloto francés que conquistara dos veces la Targa Florio en los años 20 a los mandos de un Bugatti.
Las entrañas del Chiron están ahí, comenzando por su motor W16, que sigue ofreciendo 1,500 HP. Sin embargo, hay bastantes cambios. Les tomará tiempo descubrir la relación entre la lámina exterior del Divo y el Chiron, al grado que la marca tuvo la confianza de alinear un ejemplar de cada uno, junto con un Chiron Sport.
Su misión era, pese a los cambios, ser reconocible al instante como un Bugatti, por lo que además de la cromática bitono (plata titanio líquido mate y azul Divo Racing) y la parrilla de herradura, vemos una aleta que recorre la carrocería a todo lo largo, inspirada en el Type 57 Atlantic. Cada elemento, como el enorme alerón posterior ajustable de 1.83 metros de ancho o el estirado spoiler delantero, ha sido pulido en el túnel de viento para mejorar el arrastre.
No se trata sólo de faros totalmente distintos dignos de un prototipo, calaveras 3D o de agregar elementos aerodinámicos por estética, pues además de la aerodinámica, con estas modificaciones Bugatti rinde tributo a la tradición carrocera de la casa, cuando alcanzó su primer punto culmen en la etapa previa a la Segunda Guerra Mundial.
Hay una reducción bienvenida de 35 kg gracias a más fibra de carbono y menos material aislante, 90 kg extra de carga aerodinámica (456 kg en total) y una capacidad de aceleración lateral de 1.6 fuerzas G. También se mejora la ventilación tanto del motor como de los frenos y el techo está pensando para generar menos remolinos.
Pese a que no hay más potencia, se tuvo que reajustar la suspensión y el chasis para soportar la mayor aceleración lateral. ¿Funcionan las modificaciones? Bugatti afirma que el Divo es ocho segundos más rápido que el Chiron en el circuito de Nardo, pese a que la velocidad máxima se ha limitado a unos más razonables 380 km/h.
Por dentro hay vistas en fibra de carbono y Alcántara gris y azul en un patrón asimétrico, aunque no encontrarán compartimentos de almacenamiento. El precio, como se había anunciado, será de 5,000 Euros y sólo se fabricarán 40 ejemplares, todos ellos vendidos ya para el momento en que estén leyendo estas líneas.
https://www.youtube.com/watch?v=hqDT5_4z_YI