Además de nuevas asistencias de hibridación ligera para los motores de cuatro y seis cilindros, el BMW Serie 5 LCI 2021 gana una variante híbrida conectable más, con un L6 y tracción total.
Por José Virgilio Ordaz.
Tal como anunció hace unos días,
BMW nos presenta la actualización de media vida (LCI) para el
Serie 5 2021. Hay sutiles cambios estéticos, que ya nos habían adelantado
algunas imágenes filtradas semanas atrás. El mayor cambio es
en la parrilla, que es más ancha, pero sin llegar a las desproporciones del
Serie 7. Tal como en el
Serie 3, una ‘muesca’ nace de la fascia para insertarse en los faros. Por detrás, las calaveras ahora tienen un diseño de ‘eles’ superpuestas. La mayor declaración de diseño contra sus hermanos es el remate de la salpicadera delantera en tono contrastante, que junto con el captador de luz forma un ‘
palo de hockey’.
Motores para el Serie 5 2021
En cuanto a mecánicas, se mantienen los grados
530i con un cuatro cilindros 2.0 l de
252 hp y 350 Nm (184 lb-pie). Le sigue el
540i con un L6 3.0 l de
340 hp y 450 Nm (332 lb-pie). Remata el
M550i xDrive, con un
V8 4.4 l de
530 hp y 750 Nm (553 lb-pie). Todos son turboalimentados y todos van acoplados a una transmisión automática de ocho relaciones. Las variantes de cuatro y seis cilindros ahora integran un sistema de
hibridación ligera de 11 hp, con Star&Stop mejorado.
Un híbrido más
Todos son de propulsión trasera, salvo el
M550i, que tiene tracción total. También está el híbrido conectable
530e, que ofrece un combinado de
292 hp (40 adicionales, el único que gana potencia) y
420 Nm (310 lb-pie), vía un tetracilindro 2.0 l. Se suma una variante híbrida con motor de seis cilindros denominada
545e, con una potencia combinada de
394 hp y tracción total
xDrive de serie. La autonomía eléctrica va de 54 a 57 km, con una velocidad máxima en ese modo de 140 km/h.
Tecnología
El sistema de infoentretenimiento, con reconocimiento inteligente de voz, viene con una pantalla táctil de hasta 12.3 pulgadas. El sistema de navegación ahora cuenta con mapas que se actualizan desde la nube y, por fin, el
BMW Serie 5 2021 tendrá conectividad
Android Auto, que se suma al Apple CarPlay. Una app permite replicar las funciones del mando en un Smartphone.
Opciones y seguridad
Hay nuevos rines de 18, 19 y 20 pulgadas y nuevas opciones de costuras contrastantes, mientras que el
M550i se distingue por acentos color bronce. También hay paquetes estéticos, de frenos y suspensión firmados por
M Sport. El sistema de
dirección a las cuatro ruedas es opcional en todos los niveles y hay luces de
matriz de LED y láser LED. Además de la suit habitual de seguridad, suma funciones como centrado automático en el carril, asistente autónomo de reversa y sistema de grabación periférica, que retiene los últimos 40 segundos de actividad.
El BMW Serie 5 LCI 2021, para julio
En Europa también se actualizan las variantes a diésel y la carrocería vagoneta o
Touring, pero no esperen verlas de este lado del Atlántico. En Estados Unidos y el Viejo Continente, el
BMW Serie 5 LCI 2021 está programado para iniciar ventas tan pronto como para julio, por lo que no debería tardar demasiado en llegar a México. Los precios se anunciarán antes del lanzamiento.
https://youtu.be/cMgPBLlNSX8