BMW prepara motor diésel de cuatro turbos

bmw730d201602.jpg
bmw730d201602.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

El saliente BMW Serie 7 en algunas de sus variantes con motor a diésel contaba con un seis cilindros en línea 3.0 litros asistido por tres turbocompresores, uno de ellos de baja presión para generar par a bajos regímenes y dos más de alta presión para altos niveles de revoluciones, obteniendo 313 CV y 600 Nm (443 lb-pie), aunque esa misma planta recibía un ajuste extremo (N57S, en la galería) para llevarla a 381 caballos de fuerza y 740 Nm (546 lb-pie) de torque en la X5 M50 (o el M550d).

 

 

Ahora, en el pasado Simposio Internacional de Motores de Viena en su edición número 37, la marca bávara anuncia que la nueva iteración de esta planta motriz (B57) será asistida por cuatro turbocompresores, actuando ahora dos de ellos a bajas revoluciones. Contra el ajuste más agresivo del impulsor anterior, la ganancia de potencia es de 13 caballos (394) y el par motor aumenta a los 760 Nm (561 lb-pie), el máximo que puede soportar la caja automática ZF de ocho velocidades, además de mantener su rango de uso entre 2,000 y 3,000 rpm.

 

Si bien no parece ser mucho contra el N57S, sí representa un paso adelante contra el anterior Serie 7 más potente a diésel, e incluso contra los motores V8 de la cuarta generación (745d) de 329 CV y 750 Nm (553 lb-pie). Mientras que la economía de combustible mejora un 5% contra la planta asistida por tres sopladores, prometen un 0 a 100 km/h en apenas 4.5 segundos.

 

Disponible inicialmente en el grado 750d, el Quad-Turbo estará disponible posteriormente en las X5 y X6 así como el inminente Serie 5 de séptima generación. No hay anuncios de si lo veremos en Norteamérica, pero pese a las avatares de otras marcas con el gasóleo, en BMW siguen apostando por este tipo de mecánicas “alternativas”, al menos en los Estados Unidos, por lo que eventualmente podrían llegar a nuestro país.