BMW México ha dado un paso importante en su presencia en México al inaugurar el primer edificio de su nueva planta en San Luis Potosí: el Training Center, donde los futuros técnicos y trabajadores de la fábrica recibirán capacitación en temas como Producción Tecnológica, Tecnología Automotriz, Electricidad y Electrónica, Neumática e Hidráulica, Metal Mecánica, Robótica, Controles Programables Lógicos y Carrocería y Pintura. Además, incorpora también un espacio para el desarrollo de habilidades no técnicas, como el aprendizaje de idiomas, e incluso un área para fomentar el liderazgo, con el objetivo de formar a los futuros gerentes de las diferentes áreas de la planta.
Las instalaciones de más de 6,000 m2 de extensión albergan un total de once talleres creados para la implementación de los programas de capacitación. Además, la capacitación no sólo es para los asociados de la Planta, sino también se impartirá a los aprendices de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, CONALEP y CEDVA, instituciones educativas asociadas con la planta, que participan en el Programa Dual, un modelo educativo alemán que complementa el conocimiento adquirido en las aulas con las bases para sus futuras profesiones.
El Centro de Entrenamiento ha diseñado su estrategia de capacitación sobre cuatro pilares que impulsan y soportan permanentemente el desarrollo continuo de la carrera profesional de cada aprendiz en todas las posiciones independientemente de sus áreas de desarrollo o su nivel profesional individual. Estos pilares son Entrenamiento Vocacional, Entrenamiento Ocupacional, Centro de Lanzamiento y Entrenamiento en la Red Global de Producción.
El Entrenamiento Vocacional permitirá a los aprendices sumergirse plenamente en la experiencia de trabajar en el ambiente real de la planta de BMW en San Luis Potosí, para encontrar así su área de interés. Ya que eso ha sucedido, Entrenamiento Ocupacional otorga plan personalizado de desarrollo diseñado para mejorar las competencias de cada uno de los empleados en sus respectivas posiciones en la planta.
El Centro de Lanzamiento está enfocado en temas tecnológicos de producción y el lanzamiento de nuevos modelos, y preparará a los empleados en temas como Carrocería, Ensamble, Análisis, Logística, IT y Digitalización, además de entrenarlos para monitorear la calidad de cada procedimiento de trabajo en la planta. Finalmente, Entrenamiento en la Red Global de Producción tiene como propósito aprovechar la experiencia de otras sucursales de BMW alrededor del mundo. Los sitios en Alemania, Estados Unidos y China, darán apoyo a la Planta en México proveyendo entrenamiento para los empleados durante la etapa de instalación de edificios y hasta el inicio de operaciones. Así, cuando la Planta en México inicie la producción del primer BMW Serie 3 para el mercado mundial en 2019, alrededor de 700 asociados ya habrán tomado uno o más entrenamientos en las asignaciones internacionales de la compañía.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada por Milagros Caiña-Andree, Miembro del Consejo de Administración de BMW AG y Responsable de Recursos Humanos y Asuntos Sociales; como invitados asistieron el Dr. Juan Manuel Carreras López, Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí; el Dr. Enrique Cabrero, Director General de CONACYT; el Lic. Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico estatal; el Dr. José Luis Morán, Director General de COPOCYT; y el Lic. Manuel Lozano Nieto, Secretario de Trabajo y Previsión Social, todos ellos responsables de trabajar codo a codo con BMW en la concreción de la planta en el estado de San Luis Potosí.