Bentley Continental GT Speed, presentación

bentleycontinentalgtspeedblackedition02.jpg
bentleycontinentalgtspeedblackedition02.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Bentley ha estado dotando a sus modelos de nuevas opciones, grados de equipamiento y ajustes mecánicos con el fin de mantenerlos vigentes en su exclusivo nicho. Ahora, tras el Mulsanne y el Continental Flying Spur toca turno a su modelo más longevo, el Continental GT.

 

 

Las mejoras aplican para la variante más potente, la Speed, en la que su motor W12 de 6.0 litros ahora declara 642 CV (633 HP) y 840 Nm (620 lb-pie), contra el ajuste anterior de 635 CV (626 HP) y 820 Nm (605 lb-pie). Gracias a la optimización del sistema de admisión logra una curva de par más plana y efectiva entre las 2,000 y las 5,000 rpm.

 

 

Todo el poder es administrado por una caja automática ZF de ocho velocidades. Con esto, el gran coupé de 2.3 toneladas es capaz de lograr el 0 a 100 km/h en 4.1 segundos, es decir, una décima menos que el modelo anterior lanzado en 2014; la velocidad máxima es de 331 km/h.

 

 

Lo anterior es completado por el paquete Black Edition exclusivo para el grado GT Speed en el coupé y el convertible, que como su nombre lo indica, presenta detalles en negro con acabado brillante en la carrocería y los rines, acompañado por componentes aerodinámicos contrastantes en el frente, el difusor trasero y los estribos en colores opcionales Porpoise, Beluga, rojo Pillar o amarillo Cyber, además de piel ribeteada al interior que puede recibir detalles con la cromática externa.

 

 

Cada uno de los Continental GT Speed requiere una labor de 110 horas en Crewe, mientras que el puro motor W12 necesita 12 horas y media de trabajo de expertos calificados. El precio será acorde al nivel de detalle, que a decir de Bentley está a al altura de la joyería y la relojería artesanal. La marca ya está aceptando pedidos, aunque las entregas iniciarán hasta el tercer trimestre del año.