Audi usa una locomotora híbrida en Ingolstadt

audilocomotorahibridaalstom02.jpg
audilocomotorahibridaalstom02.jpg

Por José Virgilio Ordaz.

 

Como parte del regreso a la senda ecológica tras los descalabros de su casa matriz, Audi también hace más amigables sus  su procesos de fabricación con el uso de una un locomotora híbrida plug-in con nada más que  1,000 caballos de fuerza, cortesía de la firma Alstom. Usada para el transporte de unidades en la planta de Ingolstadt, se espera que reduzca las emisiones anuales de CO2  hasta en 60 toneladas contra una locomotora regular.

 

Al menos 15 trenes arriban cada día al Norte de Ingolstadt con componentes para los autos de Audi, mismos que una vez armados parten para ser entregados a sus futuros dueños. En las inmediaciones de la planta de Ingolstadt hay un total de 18 kilómetros de vías férreas, por lo que emplean a 17 operarios de trenes para llevar los vagones a las naves de la fábrica donde estos se requieran. Cada locomotora realiza un promedio de 75 maniobras diarias, dando un promedio anual de 3,800 horas de trabajo.

 

La nueva locomotora Alstom puede funcionar en modo completamente eléctrico por hasta dos horas, durante este periodo no emite ningún tipo de emisiones contaminantes. Durante los descansos y los tiempos muertos de carga y descarga, la batería del tren se conecta a una red eléctrica libre de CO2; cuando ésta se agota o requiere de mayor fuerza, es apoyada por un motor diésel, cuyas características técnicas no son reveladas.