Audi A8 L Extended, presentación

audia8lextended03.jpg
audia8lextended03.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

El buque insignia de la marca de Ingolstadt, el Audi A8, cuenta ya en su haber con una variante LWB con 13 centímetros más en el largo total y en la distancia entre ejes, pero a ese nivel de precios, siempre habrá alguien que pida más sólo porque puede pagarlo y por el gusto de tener lo que nadie más tiene. Y “más” es lo que ofrece el reciente one-off de la marca, el A8 L Extended.

 

 

Sobre la base del A8 L, se añaden 1.10 metros adicionales entre los ejes, para un largo total de 6.36 metros y una batalla de 4.22 m, esto es apenas dos centímetros menos que la longitud del Audi A3 3 puertas. La marca requirió casi un año de desarrollo para esta limusina excepcionalmente larga, tanto que incluso se añaden dos puertas más.

 

 

La variante, con una pintura también especial color “azul claro de luna”, recibe refuerzos estructurales de aluminio en la pared que separa la cajuela de la cabina, los faldones laterales, el túnel de transmisión y el techo, con tubos perfilados y tirantes cruzados para mantener una adecuada rigidez torsional y poder tener un panel de cristal de 2.4 metros en el techo, quedando una ventana superior para cada fila de asientos, todas de frente y con dos butacas eléctricas forradas de piel Valcona color beige terciopelo.

 

 

El motor elegido es un V6 3.0 litros sobrealimentado, con 310 caballos de fuerza y 440 Nm de par dosificados por una caja Tiptronic de ocho velocidades, suficientes para lograr un 0-100 km/h en 7.1 segundos hasta una velocidad máxima de 250 km/h. El peso se mantiene sorprendentemente bajo, con “apenas” 2,418 kilogramos (hay SUVs más pesadas), pese a la incorporación del sistema de tracción total Quattro.

 

 

Hay rines de 19 pulgadas con 15 radios, mientras que el sistema de frenado es heredado del Audi S8. El vehículo, una edición de un solo ejemplar, fue encargado por un “cliente especial” que la marca se niega a revelar, aunque al parecer tendrá como destinatarios a la familia real noruega. No parece haber proyectos de masificar su producción (aunque nunca se sabe), por lo que el Mercedes-Maybach Pullman puede estar tranquilo.