Como muchos otros de sus hermanos, el Alfa Romeo Giulietta Veloce es uno de esos autos que resultan secretamente atractivos incluso a ojos de quienes, en la opinión expresa, tienen modelos de otras marcas.
Por Edmundo Cano Texto: Héctor Torres Fotos: Archivo
Así sea por la mera intriga, muy probablemente el
Giulietta ha figurado en la consideración de aquellos en busca de un hot hatch. Cuando menos
de esos que dedican tiempo a un análisis más elaborado de su compra y no se decantan por las opciones más obvias –por difundidas o lógicas– del segmento. Incluso en el balance de quienes adquieren un carro por puras etiquetas de precio y no por categoría.
Y si bien los motivos –que los hay–para no quedárselo al final tampoco son un misterio, quedan igual de válidos que los que inspiran para hacerse dueño de uno:
que es diferente, por ejemplo.
Refrescante
Puede que unas manijas de puerta ocultas, o las largas calaveras de LED ya no provoquen la misma sorpresa que hace 10 años, cuando se lanzó el Alfa Romeo Giulietta, pero siguen siendo claves de diseño en
una figura que, en conjunto, ha envejecido bien y no aparenta esa década.
Lo mismo va para la esculpida defensa con la característica parrilla en triángulo –el famoso scudetto– coronada por el biscione, y el arreglo para la montura de la placa a un costado de la misma, con la finalidad de que no la tape. Nuevo para 2020, en cambio, sí son
algunos colores de carrocería y los remates amarillos sobre sus biseles que combinan con los cálipers, y que antes eran carmín. Con ello y los rines que igualmente estrenan patrón, la marca insufla vigencia a esta generación antes de despedirla del todo.
Por dentro
Adentro está la actualización más relevante. Respecto
del último Giulietta que manejamos –allá por 2017–, hay una adición que, sin ir más lejos, nosotros pedimos en nuestro apartado de “Nos gustaría”:
un infotenimiento más moderno.
Pese a la bien lograda incorporación de una pantalla más grande,
todavía se nota que es una adaptación más que un reacondicionamiento completo en el tablero, sobre todo en los botones que no disimulan esa pinta aftermarket, o los gráficos de la interfaz. No es que por ello sean malos, pues se leen sin dificultad y responden con agilidad al tacto, es simplemente que los de un Uconnect “de casa” lucen mejor confeccionados. Lo importante es que
ya soporta conectividad para sistemas Android y iOS.
Poco más se ha alterado y eso significa que
el habitáculo retiene esa sensación de calidad mixta que le conocemos desde siempre. Esa que conjunta unos asientos de excelente hechura con piel perforada y cabeceras bordadas con el logo de la firma, o pedales en aluminio, con numerosos paneles de plástico de variadas texturas.
En la carretera
Este Alfa Romeo es singular también en su manejo y se nota tan pronto como en el tacto del pedal de freno. No hay entre sus rivales teóricos
un mordiente que retroalimente tan directo; mientras un GTI despista al modularlo, en un 308 puede confundirse finura con delicadeza al presionar.
Unos giros a la dirección bastan para palpar cierto grado de firmeza tras esa ligereza inicial,
cualidad que aporta progresividad a los trazos, así en ocasiones transmita los jaloneos inherentes a un eje delantero que recibe casi 240 caballos.
Sí, otros deportivos lo resuelven mejor aún con más potencia y lo achacamos a que la entrega del 1.75 es rauda
por ocurrir a un régimen conciso en la parte media del tacómetro, entre lo que tarda en inflar la turbina y antes de que pierda algo de contundencia hacia la línea roja. Pero esa violencia al acelerar es factor en el goce de conducir el Alfa Romeo Giulietta.

Como se conjuga con un chasís dócil gracias a suspensiones que si bien duras, mitigan inercias abruptas al apoyarlo en curvas,
deja que se le exija con confianza en sus límites de adherencia. Que por las Pirelli, dicho sea de paso, no es poca.
Sí quisiéramos una caja manual. La unidad que monta no está libre de los vicios que aquejan a la mayoría de las doble embrague, como esos sutiles cabeceos al subir una pendiente, si bien es cómoda en ciudad.

Ya sea en números de aceleración, importes o volúmenes de carga, por cifras hay alternativas más razonables. Pero,
¿realmente es prudencia lo que alienta la compra de un auto deseado como juguete? Porque si se quieren más de 200 HP en un hatchback, la practicidad es apenas un criterio accesorio en la adquisición, mas no el principal. Y si el primordial es de regodeo, el Alfa Romeo Giulietta no es algo insensato.
Precio
$670,400 pesos
Datos Oficiales
MOTOR
Situación: |
Delantero transversal |
No. de cilindros: |
Cuatro en línea |
Bloque/cabeza: |
Aluminio/aluminio |
Distribución: |
DOHC, 16 válvulas |
Alimentación: |
Inyección directa
con turbocargador |
Cilindrada: |
1,742 cc / 1.7 l |
Diámetro x carrera: |
83 x 80.5 mm |
Compresión: |
9.3:1 |
Combustible: |
Gasolina, 92 oct |
Potencia máx. |
237 HP a 5,750 rpm |
Par máximo |
340 Nm (251 lb-pie) a 2,000 rpm |
TRANSMISIÓN
Caja: |
Manual robotizada, 6 vel. |
Tracción. |
Delantera |
Embrague: |
Bidisco en seco |
BASTIDOR
Suspensión delantera: |
MacPherson |
Suspensión trasera: |
Multibrazo, 4 elementos |
Elemento elástico: |
Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. |
Sí/Sí |
Frenos delanteros: |
Discos vent., 330 mm |
Frenos traseros: |
Discos vent., 278 mm |
Dirección: |
Eléctrica |
Giros del volante: |
2.5 |
Diámetro de giro: |
10.9 m |
Neumáticos: |
225/40 R18 |
SEGURIDAD
ABS: |
Sí |
Control de estabilidad: |
Sí |
Bolsas de aire: |
6 |
Certificación de prueba de impacto: |
EuroNCAP |
Calificación: |
5 estrellas |
RENDIMIENTOS
Velocidad máxima: |
244 km/h |
Aceleración 0-100 km/h |
6.0 s |
Consumo medio: |
14.71 km/l |
Emisiones de CO2: |
157 gr/km |
CARRROCERIA
Peso/báscula: |
1,320 kg |
Largo/Ancho/Alto: |
435x179x146 cm |
Dist. entre ejes/vías: |
263/155-155 cm |
Cajuela: |
350 l
Nuestras mediciones |
ACELERACION/REBASES
Acel. 0-100 km/h: |
7.41 s |
Acel. 0-400 m: |
15.47 s |
Acel. 0-1,000 m: |
27.92 s |
20-120 km/h: |
9.21 s |
50-120 km/h: |
7.10 s |
80-120 km/h: |
4.59 s |
Velocidad máxima: |
230 km/h |
FRENADAS
140-0 km/h: |
84.8 m |
120-0 km/h: |
61.9 m |
100-0 km/h: |
41.4 m |
CONSUMOS
Ciudad km/l: |
8.5 |
Carretera km/l: |
16.4 |
Media (70, 30%) km/l: |
10.87 |
DINAMÓMETRO
Potencia: |
236.8 HP a 6,300 rpm |
Par: |
340 Nm (251 lb-pie) a 3,720 rpm |
Relación peso/potencia: |
5.57 kg/HP |