El mercado SUV se ha comido la inmensa mayoría de las ventas de familiares. Sin duda, estos modelos han experimentado una espectacular caída de ventas en los últimos años, especialmente en Europa. Sin embargo, hay un mercado para el que siguen siendo muy atractivos los grandes familiares.
El mundo de los negocios y los desplazamientos de ejecutivos siguen mostrando interés por este tipo de automóviles. Son cómodos, espaciosos y permiten el desplazamiento de un pequeño grupo de personas en un habitáculo de alta calidad. No es de extrañar, por tanto, que firmas como Volkswagen sigan apostando por este tipo de automóviles.
Así, hemos conocido el Volkswagen Viloran 2020, que se ha presentado en China y que se sitúa como el sustituto natural del Sharan. En el país asiático, este tipo de automóviles siguen siendo muy valorados y, para mostrarse lo más atractivo posible, se ofrece con la imagen que ya hemos visto en los SUV de la firma, como el Touareg o el Teramont, de venta en Asia, tal y como nos cuentan en Carscoop.
Por ello, el frontal es de grandes dimensiones, con una parrilla cromada que ocupa todo el ancho del vehículo. En el lateral, se hacen visibles los nervios para dar una mayor ligereza al conjunto y en la parte trasera se adoptan los grupos ópticos que está implementando la marca en sus últimos lanzamientos, con una línea cromada que une ambos lados.
Así es el Volkswagen Viloran 2020
Sin duda, el gran aliciente de este gran familiar es su amplio espacio interior, con una configuración 2 2 3 que permite alojar hasta siete pasajeros y facilita el acceso a las plazas traseras. Para lograr que se viaje lo más cómodo posible se ha tenido que optar por la disposición de mayor tamaño de la plataforma MQB, alcanzando la carrocería los 5,34 metros de largo y 1,97 metros de ancho. La altura queda en 1,78 metros.
Como decimos, el interior cuenta con todo lujo de detalles. Así, además de las dos pantallas ya conocidas de la marca que conforman el Virtual Cockpit, los botones del climatizador son táctiles, los acabados son de cuero y todos los asientos cuentan con calefacción, ventilación y masaje. Para el conductor, están disponibles ayudas como el control de crucero adaptativo, el mantenimiento de carril, la frenada de emergencia o el estacionamiento automático.
En cuanto a su configuración mecánica, se podrá elegir entre dos opciones de potencia con el mismo motor 2.0 TSI, una de 186 y otra de 217 CV de potencia (éste turboalimentado). Ambas unidades se combinan con la transmisión automática DSG de doble embrague y siete relaciones. Su precio de salida en el mercado chino será de 49.500 dólares, casi 46.000 euros.