Nissan fue el primero que inauguró el segmento de los SUV cabrios con el Murano Cross Cabriolet (sólo para mercado norteamericano), pero en 2016 Land Rover llegó a nuestro continente con su llamativo Evoque Convertible. Ahora, le toca el turno a VW que se adentra en este inexplorado territorio con el SUV compacto T-Roc Cabrio, que jugará con la baza de la exclusividad al no contar con ningún rival directo. Hablamos de un vehículo pasional con el que la marca no pretende conseguir cifras récord de ventas, sino ofrecer nuevas alternativas al usuario que busca diferenciarse.
El modelo se construirá a partir de la primera mitad de 2020 en la planta de Osnabrück (se planea un volumen de producción de hasta 20.000 vehículos por año) y ha necesitado unas inversiones de más de 80 millones de euros. Se trata de una planta con una larga tradición de descapotables, ya que las versiones abiertas del Escarabajo y el Golf fueron fabricadas allí.
Para 2020, Volkswagen quiere expandir su oferta de SUV en todo el mundo a 20 modelos. Alrededor del 40 por ciento de los modelos que comercialice debería ser SUV, y el T-Roc Cabrio fortalecerá aún más su presencia en el cada vez más exitoso segmento de SUV compactos. De esta forma, son ya tres las opciones que ofrece el compacto T-Roc: la versión cerrada, que se introdujo a finales de 2017 en el mercado europeo; la variante de altas prestaciones T-Roc R, con tracción total 4MOTION; y el nuevo modelo abierto que estará disponible durante la próxima primavera.
VW T-Roc Cabrio 2020: la capota se abre en 9 segundos
Al igual que el Escarabajo y el Golf descapotable tradicionales, el T-Roc Cabrio cuenta con una capota de tela clásica. Está compuesta por varillas, un forro interior, un acolchado tapizado que abarca toda la superficie y la tela exterior. La apertura se realiza de manera automática en 9 segundos, incluso a velocidades de conducción de hasta 30 km/h, mediante un pulsador central situado en la consola central. La capota se desbloquea y bloquea mediante un sistema de cierre electromecánico. Las costuras longitudinales se han diseñado para unir los tejidos de piel de la parte externa para que sirvan como canaletas vierteaguas adicionales.
VW T-Roc Cabrio 2020: podrás personalizarlo
El nuevo crossover mide 4,26 metros de largo, 1,81 metros de ancho (sin retrovisores exteriores) y su altura alcanza 1,52 metros. La distancia entre ejes es de 2,63 metros. La posición elevada de los asientos permite que conductor y acompañante se sienten a 599 mm sobre el asfalto (asientos traseros a 616 mm). El maletero ofrece un cubicaje de 284 litros, y de manera opcional VW ofrece un enganche para remolque por si quieres ampliar tu capacidad de carga
En materia de equipamiento, podrás elegir el acabado «Style», orientado al diseño, y el deportivo «R-Line». Para los que deseen mejorar el estilo del vehículo, pueden elegir llantas de aleación de hasta 19 pulgadas en lugar de las de serie de 17 pulgadas de serie.
La línea «Style» ofrece un total de cuatro variantes decorativas para el habitáculo, iluminación ambiental estándar, llantas de aleación «Mayfield» de 17 pulgadas con superficies pintadas y la tapicería de cuero opcional en dos variantes de color. Cuenta de serie con el sistema de información y entretenimiento «Composition», que incluye USB y Bluetooth, así como las ofertas online de We Connect.
Por su parte, la línea de equipamiento «R-Line» incorpora los contenidos opcionales de los paquetes exteriores e interiores de R-Line que se ofrecen como parte integrante del T-Roc. Además, su carácter deportivo queda de manifiesto con los faros antiniebla de serie, el tren de rodaje deportivo y la dirección progresiva con control de dirección en función de la velocidad. Destacan los asientos deportivos adaptados con apoyacabezas integrados y el tapizado específico de los asientos en combinaciones de tejido/imitación de cuero y la marca R-Line. El apoyo lumbar de serie, que se puede regular eléctricamente, también garantiza el confort, mientras que los colores de decoración ofrecen opciones de diseño personalizadas.
En el equipamiento de ambas variantes se incluye sistema de vigilancia «Front Assist» con función de frenada de emergencia en ciudad, sistema de detección de peatones, freno anti colisiones múltiples y sistema de aviso de salida del carril «Lane Assist».
VW T-Roc Cabrio 2020: siempre conectado
La conectividad abunda en el nuevo VW T-Roc Cabrio. Nuevos sistemas de información y entretenimiento de última generación (MIB3) para el SUV compacto que cuenta con una unidad de control del módulo de llamada de emergencia y una unidad de comunicación que integra eSIM. De este modo, el T-Roc Cabrio puede estar permanentemente online tan pronto como el conductor lo haya registrado en el sistema Volkswagen. La información se muestra en una pantalla de hasta 8,0 pulgadas. En combinación con la pantalla opcional Volkswagen Digital Cockpit de 11,7 pulgadas, se obtiene un cuadro de instrumentos totalmente digital, el «Digital Cockpit». El equipamiento funcional se completa con un opcional sistema de sonido de 12 canales, del fabricante estadounidense BeatsAudio, que ofrece 400 vatios de potencia para que puedas disfrutar del buen sonido incluso con la capota abierta.
VW T-Roc Cabrio 2020: al principio, con dos motores gasolina
En la oferta de motores, el SUV compacto VW T-Roc Cabrio llegará al mercado con dos eficientes motores turbo de gasolina TSI disponibles de 1.0 litros de 115 CV (par máximo de 200 Nm), asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones, y de 1.5 litros de 150 CV (par de 250 Nm), con el cambio de doble embrague DSG de siete velocidades.