VW Golf Sportsvan: el sustituto del Golf Plus, a escena

Volkswagen presentará en el Salón de Frankfurt un prototipo muy cercano al que será, a partir de mediados de 2014, el nuevo Golf Sportsvan. La variante de monovolumen del compacto alemán se convertirá así en el sustituto del Golf Plus.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

VW Golf Sportsvan: el sustituto del Golf Plus, a escena
VW Golf Sportsvan: el sustituto del Golf Plus, a escena

Volkswagen Golf, Golf Variant, Golf GTI… y ahora le toca el turno al Golf Sportsvan, que se convertirá a partir del próximo año en el sustituto del Golf Plus. Como sabéis, se trata de la variante monovolumen del compacto superventas alemán, que nació hace ahora ocho años. El Sportsvan se presentará en el Salón de Frankfurt en forma de prototipo, pero no muy alejado de las formas que tendrá la versión de producción a partir de mediados de 2014, cuando saldrá a la venta.

 

Será el tercero de la familia Golf en asentarse en la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen, tras la versión de cinco puertas y el familiar Variant. Su premisa es la misma que el Golf Plus actual (basado en la sexta generación del Golf): ofrecer el máximo espacio en un habitáculo versátil, pero manteniendo una longitud exterior compacta.

 

De hecho, aunque es más largo que el Golf VII convencional, es más corto que el Variant; sin embargo, la distancia entre ejes (2,685 metros) es 50 mm más larga que los dos antes mencionados. Sus 4,338 metros de longitud suponen 134 mm más que el Golf Plus, mientras que la anchura (1,807 m) es 48 mm mayor y la altura (1,578 metros) prácticamente idéntica al Plus. Estas dimensiones se traducen en un habitáculo que ha mejorado sus cotas interiores: mayor altura delante ( 10 mm) y detrás ( 32 mm), con un espacio también superior para las piernas.

 

VW Golf SportsvanEn lo que a espacio de carga en el maletero se refiere, todas las cifras se ven mejoradas respecto al Golf Plus: se han ganado 74 litros (498 litros totales) con la banqueta trasera en posición normal, 66 litros más (585 litros) con la banqueta desplazada longitudinalmente 180 mm hacia delante y 62 litros más (1.512 litros) con respaldos de los asientos traseros plegados. Con el respaldo del asiento del acompañante abatido (opcional), la superficie de carga completamente plana es de 2,484 metros.

 

El Volkswagen Sportsvan llegará con tres líneas de equipamiento, ‘Trendline’, ‘Comfortline’ y ‘Highline’. Ya desde la versión básica se ofrecen de serie los siguientes elementos: diferencial de deslizamiento limitado electrónico XDS , freno anti colisión múltiple, siete airgabs, sistema de control de la presión de los neumáticos, pantalla táctil de cinco pulgadas, etc. Por primera vez en el Golf, de manera opcional, se ofrecerá volante calefactable y el sistema de alerta de ángulo muerto.

 

Diseño y motores

Estéticamente, el diseño del Volkswagen Golf Sportsvan varía completamente respecto al Golf Plus que conocemos. ‘Es el embajador de un nuevo lenguaje de diseño’, reconoce Klaus Bischoff, responsable de diseño de Volkswagen. La silueta es más alargada, más plana y más deportiva. Destaca en la vista de perfil la gran zona acristalada, así como el nervio que recorre prácticamente todo el lateral y que integra los tiradores de las puertas. Con los retrovisores exteriores en su nueva ubicación, la nueva zona acristalada permite una mejor vista panorámica.

 

En el frontal, destaca por su parte el nuevo capó, que otorga al Sportsvan un aspecto más alargado. Detrás, nos encontramos con diferentes elementos aerodinámicos, desde el alerón del techo hasta los faros traseros, cuyo diseño en dos piezas forman un deflector aerodinámico.

 

En el interior, el salpicadero del Golf Sportsvan es de nueva factura, como ya conocemos en los recién renovados Golf y Golf Variant. Destaca por encima de todo la consola central con pantalla táctil, orientada hacia el conductor, y el reposabrazos central, muy útil para guardar objetos en su interior y que además se puede ajustar en altura y profundidad. Además, los propios asientos delanteros encierran debajo unos cajones.

 

Los motores del nuevo Volkswagen Golf Sportsvan son un 19 por ciento más eficientes. La variante monovolumen del compacto alemán se vale de lo estrenado hace meses en el Golf VII: todos con sistema Start/Stop de serie, de parada y arranque del motor en las detenciones, y cumpliendo la normativa europea de emisiones Euro 6. Hasta seis motores se ofrecen en el Sportsvan: cuatro de gasolina TSI, entre 85 y 150 CV, y dos turbodiesel TDI, de 110 y 150 CV respectivamente. Opcionalmente, se pueden asociar al cambio automático de doble embrague DSG (salvo el TSI básico). Con el motor 1.6 TDI Bluemotion de 110 CV, Volkswagen estima que el consumo mixto sea de 3,7 litros a los 100 km.