Volvo V40, ¿el compacto más seguro?

El nuevo Volvo V40 es, sin duda alguna, uno de los estrenos destacados en 2012. Su llegada al segmento de los compactos premium ha supuesto una pequeña revolución en cuanto a sistemas de seguridad, ya que algunos de los dispositivo que incorpora son de propiedad exclusiva de la marca sueca. ¿Es el Volvo V40 el compacto más seguro del momento? Lo comprobamos.

Volvo V40, ¿el compacto más seguro?
Volvo V40, ¿el compacto más seguro?

La llegada al mercado de los nuevos Volvo V40 y Mercedes Clase A ha aportado un poco de sal y pimienta en el segmento de los compactos premium, copados hasta la fecha casi de forma exclusiva por el Audi A3 y el BMW Serie 1. Pues bien, con el V40 Volvo ha querido ir un poco más allá al ofrecer el vehículo del segmento C con mayor número de sistemas de seguridad, algunos de estos dispositivos únicos en su categoría.El airbag para peatones del Volvo V40, el primero de este tipo en el mundo, nace con el fin de minimizar los posibles daños cuando es imposible evitar el atropello de un peatón. En el nuevo Volvo V40, los parachoques delanteros cuentan con unos sensores que registran el contacto físico entre el coche y el peatón. En tal caso, el extremo trasero del capó se libera y se eleva al mismo tiempo por el despliegue de un airbag. El airbag inflado se sitúa debajo del capó elevado y cubre además una tercera parte del parabrisas, con lo que el sistema protege al peatón y ayuda a reducir la gravedad de las eventuales lesiones que pudieran producirse.El resto de fabricantes de automóviles seguro que también están desarrollando su propio airbag para peatones. Mientras tanto, la práctica totalidad de marcas de coches recurren a otro tipo de diseño de la estructura del capó y del parabrisas para minimizar daños en caso de atropello. La última evolución del Toyota Prius, por ejemplo, incorpora una especie de 'parabrisas blando', con un material y estructura especial que 'amortigua' en todo lo posible el impacto contra un peatón.En Europa, el 14% de los fallecidos en accidentes de tráfico son peatones. En Estados Unidos la cifra es del 12%, y en China se eleva al 25%.El Volvo V40 cuenta también con un sistema de detección de peatones con frenado automático, que permite detectar si una persona se encuentra en la vía por la que circula el coche. Si el conductor no responde a tiempo, el coche avisa e incluso activa los frenos de forma automática.Este sistema, único en la categoría del Volvo V40 y capaz de detectar peatones con una altura mínima de 80 centímetros, cuenta con una unidad de radar integrada en la parrilla del vehículo, una cámara situada en frente del espejo retrovisor interior y una unidad de control central, que gestiona todas las imágenes y señales captadas para actuar posteriormente de la forma más segura posible.En caso de emergencia, se activa una señal acústica, acompañada de una luz parpadeante en el parabrisas. Si el conductor no reacciona, los frenos se activan automáticamente con toda su intensidad. El sistema puede evitar por completo atropellos en velocidades de hasta 35 km/h. A valores superiores, la prioridad es reducir al mínimo la velocidad para minimizar el riesgo de lesiones graves.El sistema City Safety avanzado, que se estrena en el Volvo V40, se activa ahora a velocidades de hasta 50 km/h (antes hasta 30 km/h). Este sistema capta todo el tráfico de los vehículos delanteros gracias a un sensor láser integrado en la parte superior del parabrisas.El coche frena automáticamente si el conductor no consigue reaccionar a tiempo cuando el vehículo que le precede reduce su velocidad o se detiene, si el automóvil se dirige demasiado rápido hacia un vehículo parado. El City Safety puede detener totalmente el coche cuando la velocidad del vehículo que dispone este sistema es igual o inferior a 15 km/h. A velocidades superiores, la severidad del impacto puede ser reducida. El sistema City Safety se desactiva a velocidades superiores a 50 km/h.Este sistema anticolisiones no es exclusivo de Volvo, puesto que otros fabricantes como Audi, BMW, Mecedes-Benz, Ford, Infiniti y Volkswagen también han desarrollado su propio dispositivo, incluso lo están evolucionando y perfeccionando. La última marca de coches que ha diseñado su propio sistema anticolisiones ha sido Mazda, con su nuevo dispositivo i-Activsense.