Volkswagen T-Cross: así es el nuevo SUV que llega a final de año

Basado en el Seat Arona y compartiendo muchos componentes con el Polo, el VW T-Cross completará desde noviembre la gama SUV de Volkswagen.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp Ilustraciones: Schulte.

Volkswagen T-Cross: así es el nuevo SUV que llega a final de año
Volkswagen T-Cross: así es el nuevo SUV que llega a final de año

De arriba hacia abajo: Touareg, Tiguan Allspace, Tiguan, T-Roc… y nuevo T-Cross. Así quedará a final de año la nueva y completamente gama SUV de Volkswagen. Si en los últimos 2 años hemos visto el lanzamiento o renovación de los 4 primeros modelos, a partir de noviembre será momento de cerrar la gama: será cuando llegue al mercado el nuevo VW T-Cross, un modelo inédito en la marca pero con mucho de su desarrollo ya conocido.

Y es que, en realidad, el Volkswagen T-Cross será la representación bajo la marca VW del Seat Arona. Basado en su misma nueva plataforma MQB A0, se convertirá así en el segundo SUV pequeño que nace de esa misma arquitectura modular, pero no el último: algo más adelante llegará también la interpretación de Skoda, posiblemente llamado Polar. Además, sobre esta misma base se han desarrollado también los nuevos utilitarios del grupo, por lo que su gama será muy similar a la que ofrece ya hoy el nuevo VW PoloVW T-Cross

Aunque se especulaba con su presentación oficial en el próximo Salón de París 2018, la ausencia de Volkswagen que hemos conocido esta misma semana descarta esta opción. Sin embargo, en esos mismos meses de septiembre/octubre deberíamos conocer definitivamente a un VW T-Cross, que en 2019 llegará también al mercado americano.

VW T-Cross: diseño e interior

Gracias a nuestro ilustrador alemán Schulte, podemos mostrarte ya prácticamente cómo será este nuevo SUV pequeño, mientras algunos medios americanos también han publicado hoy imágenes del coche cazado en última fase de pruebas aún con carrocería camuflada. Como imaginábamos, la imagen del nuevo T-Cross, y como ya es habitual en Volkswagen, no será revolucionaria, manteniendo un diseño muy familiar con rasgos de sus hermanos mayores T-Roc y Tiguan, especialmente del primero. También sus líneas salen del concepto T-Cross Breeze que verás en la galería de fotos. 

Robusto y poderoso, el nuevo Volkswagen T-Cross medirá en torno a 4,10-4,15 metros de longitud. Con una buena habitabilidad y un maletero que le situarán entre los más capaces del segmento, desde Auto Motor und Sport nos confirman también lo que preveíamos: no será tampoco de los SUV más baratos de su clase, anunciando un precio de partida de unos 17.000 de euros. Eso sí, contará con muchos avanzados sistemas de asistencia, un gran equipamiento y sofisticadas pantallas, tanto para la consola como para la instrumentación digital. VW T-Cross Breeze

VW T-Cross: sus motores

En cuanto a su futura gama mecánica, no se esperan muchos cambios respecto a la que ofrecen hoy Seat Arona o VW Polo. Eso nos llevaría a pensar que, en gasolina, el Volkswagen T-Cross abrirá con un 1.0 TSI de 3 cilindros en 95 y 115 CV de potencia, dejando paso por encima al nuevo 1.5 TSI con sistema de desconexión de cilindros y 150 CV. En Diesel, los últimos motores 1.6 TDI con 95 y 115 CV centrarán su oferta.

Aunque, lógicamente por su filosofía, la mayoría de versiones del nuevo Volkswagen T-Cross serán de tracción delantera, el SUV podría diferenciarse de muchos de sus rivales, Seat Arona incluido, al contar con alguna versión superior con tracción total 4Motion. Sólo hay que esperar ya por tanto a que pase el verano para conocer, oficialmente, todos sus detalles.

También te puede interesar:

VW Golf Sportsvan TSI vs VW Tiguan TSI: familiar, ¿SUV o monovolumen?

Todas las novedades de Volkswagen para final de año y 2018