Venturi VBB-3, un eléctrico camino de los 600 km/h

Venturi en 2009 se planteó un reto: construir el vehículo eléctrico más rápido y potente del mundo. Y lo ha conseguido. Ahora, en 2013, la tercera generación de este proyecto se centra en el Venturi VBB-3, que tiene el objetivo de batir el récord de velocidad de 600 km/h el próximo mes de septiembre.

Adrián Lois

Venturi VBB-3, un eléctrico camino de los 600 km/h
Venturi VBB-3, un eléctrico camino de los 600 km/h

Bajo el nombre de ‘Venturi Global Challenges’, el fabricante francés Venturi Automobiles lleva a cabo un programa de desarrollo de la propulsión eléctrica en automóviles elevado a la máxima expresión desde el año 2009. ¿De qué manera? Creando los automóviles eléctricos más rápidos y potentes del mundo, y para que quede demostrado, batir los récords de velocidad de la FIA pertinentes. Lo hicieron en 2010 con el Venturi VBB-2.5, con un registro de 495 km/h, lo quieren hacer con el nuevo Venturi VBB-3 y alcanzar una velocidad de 600 km/h, y lo pretenden volver a batir de nuevo en 2014, hasta los 700 km/h.

 

Para ello, el Venturi VBB-3 representa la tercera generación del bólido francés, fruto de la colaboración de Venturi Automobiles y estudiantes del centro Automotive Research (CAR) de la Universidad de Ohio State, dentro del equipo llamado Venturi/Buckeye Bullet Team. Una auténtica ‘flecha’ sobre ruedas de 3.000 CV de potencia totalmente eléctricos.

 

El piloto encargado de lograr la hazaña será de nuevo Roger Schroer, actualmente con el récord del año 2010, en las pistas de Salt Flats de Bonneville, Utah (EEUU) los días 12 y 18 de septiembre. Un escenario que ha sido testigo del registro de varios récords de velocidad extrema desde 1914.

 

Para Venturi, llevar a cabo este programa supone un excelente banco de pruebas para probar la tecnología eléctrica llevada al automóvil en condiciones extremas. ‘Estamos consolidando nuestro liderato en el campo de la propulsión eléctrica, pero, aún más importante, estamos innovando con el objetivo de optimizar la eficiencia energética, uno de los mayores retos de la industria del automóvil y de la sociedad en general’, reconoce Gildo Pallanca Pastor, Consejero Delegado de Venturi Automóviles.

 

Desde el nacimiento de este proyecto de Venturi dentro de la iniciativa ‘Venturi Global Challenges’, la marca francesa ha tenido siempre en mente a Camile Jenatzy, a quien homenajea con estos récords de velocidad. Jenatzi, un piloto belga conocido como ‘el Diablo Rojo’, fue el primer hombre en romper la barrera de los 100 km/h en el año 1899