SsangYong XLV, un monovolumen convertido en SUV familiar (vídeo)

El SsangYong XLV se presenta como un automóvil que ni es monovolumen, ni tampoco es un SUV como tal. Te contamos en vídeo los detalles de este modelo.

Rubén Leal. Twitter: @Rubenleal_motor

SsangYong XLV, un monovolumen convertido en SUV familiar (vídeo)
SsangYong XLV, un monovolumen convertido en SUV familiar (vídeo)

El SsangYong XLV ha llegado al mercado con unas dimensiones y una habitabilidad interior propias de un monovolumen, pero con una atractiva imagen que le acerca al segmento SUV. Lo podríamos colocar como un producto intermedio entre el SsangYong Rodius y el SsangYong Tivoli.

Con sus 4,44 metros de largo, el SsangYong XLV destaca por ofrecer unos asientos traseros con un gran espacio para sus ocupantes (incluso en el asiento central), así como por su gran maletero de 720 litros, que puede crecer hasta los 1.440 litros si se quiere prescindir de las plazas de atrás.

Entre sus mecánicas disponibles encontramos únicamente un motor de gasolina de 128 CV y otro Diesel de 115 CV, con cambio manual de serie en ambos casos y con el de gasóleo como el único que puede optar a la transmisión automática.

A diferencia del SsangYong Tivoli, en el SsangYong XLV no se ofrece la tracción 4x4, aunque este modelo es el primero de la firma que dispone de sistema Start&Stop.

Los comeptitivos precios de este coche son también uno de sus principales atributos, partiendo desde unos nada exagerados 16.650 euros (para el de gasolina con el acabado básico ‘Line’) hasta los 24.000 euros que cuesta en su versión Diesel con la terminación de mayor equipamiento ‘Premium’ y asociada al cambio automático.

*Descuento promocionales de la marca ya aplicados en los precios.

También te puede interesar

Todos los precios del SsangYong XLV

Los mejores SUV con precios entre los 15.000 y los 25.000 euros